Tabla curva Wobbel
JUGANDO

[ Guía práctica ]¿Qué tabla curva debería elegir para sacarle el máximo provecho?

Despeja todas tus dudas sobre la tabla curva

¿Con fieltro o sin fieltro? ¿Desde qué edad es recomendable?

A lo mejor llevas tiempo con la idea de ofrecer a tus hijos una tabla curva. Crees que es un buen juguete y le sacarían partido durante mucho tiempo, pero ¿cuál elegir? ¿Por qué unas tienen fieltro y otras no? ¿Cuál es la diferencia entre unos modelos y otros?

En primer lugar, debes saber que la tabla curva tiene imán para los niños, independientemente del modelo que elijas. Y todos ellos aportarán infinitas posibilidades de juego y desarrollo.

Entre unas tablas y otras sólo hay pequeños matices.

Todas van a entrenar sus músculos, a desarrollar su equilibrio, a trabajar su bilateralidad (imprescindible para aprender a leer) y a alimentar su creatividad en busca de nuevos juegos cada día.

 

Tabla curva Wobbel

 

Pero es cierto, que existen diferentes modelos para que la tabla se adapte como un guante a cada familia y la experiencia de juego sea redonda.

Echa un vistazo y podrás decidir cuál encaja mejor con tu familia:

 

3 razones de peso por las que elegir una tabla curva con fieltro:

  • Si tus hijos van a utilizarla dentro de casa. De este modo, el fieltro amortiguará el balanceo, evitará ruidos y el suelo de tu casa estará más protegido frente a golpes y rayaduras.
  • Si tienes un bebé y quieres que pueda jugar a trepar con facilidad. El fieltro resbala menos que la madera.
  • Si quieres facilitar que tus hijos la incorporen a sus juegos de construcción. Las piezas tendrán más estabilidad sobre el fieltro.

Aquí puedes ver las opciones de tabla curva con fieltro en Alupé.

 

¿Por qué debería elegir una tabla curva sin fieltro?

  • Si tus hijos van a jugar con ella fuera de casa. Por ejemplo, en un jardín. La madera es muy fácil de limpiar, pero el fieltro no. La tierra, las hojas, grava… todo se queda pegado enseguida al fieltro.
  • Si para ti es importante que los niños pueda deslizarse con ella como si fuera un tobogán. Sin fieltro, resbalarán mucho mejor.
  • Si tienes en mente otros usos en el exterior, por ejemplo, usarla como trineo en la nieve.

 

Por lo demás, todas las tablas son un valioso material de juego desestructurado que ha conquistado a media Europa.

Ocurre algo parecido que con el arcoíris de Grimms. Un objeto sencillo cuyo éxito entre los niños es precisamente ése: que no hace absolutamente nada.

Cede el testigo al niño, a su imaginación, al estado de ánimo que tenga cada día. Porque en ese punto es donde nacen las ideas de juego más maravillosas.

Esas que a nosotros nunca se nos ocurren.

 

Tabla curva Wobbel

 

¿A qué edad aprovecharán más la tabla curva?

Quizá ésta sea tu siguiente pregunta. Ya sabemos que los niños van superando etapas y en cada una tienen unas inquietudes y necesidades distintas.

Entonces, ¿cuándo es recomendable ofrecerles una tabla curva?

Antes de conocerla, tocarla y ver a decenas de niños jugando con ella, te hubiéramos transmitido lo que dice el fabricante: a partir de los 18 meses y hasta los 12 años, más o menos.

Pero ya nos han sorprendido unos cuantos bebés y algunos adultos.

 

Así que podemos decir sin miedo que la tabla es útil desde los 6 meses hasta la edad adulta.

 

Tabla curva Wobbel

La tabla curva y el arcoíris de Grimms hacen un gran equipo.

 

Los bebés, antes aún de empezar a ponerse en pie, irán tomando consciencia de su cuerpo, la utilizarán como punto de apoyo y los más intrépidos intentarán trepar.

Más adelante, cuando tengan más control sobre su cuerpo, querrán darle la vuelta a la tabla para balancearse e ir poniendo a prueba su equilibrio.

A medida que vayan creciendo, la utilizarán como juego simbólico, de construcción, actividad física… y también como elemento que les facilite su autonomía por casa.

Porque la tabla es un balancín, pero también un taburete para lavarse los dientes. O una mesa, un tobogán, una pista de carreras…

 

Y sabemos que es un alivio para los niños que necesitan actividad física dentro de casa.

 

Tabla curva

 

¿Y darán uso a la tabla curva cuando crezcan y ya no sean tan niños?

Nos atrevemos a decir que seguirán encontrándole usos. Y si no, serás tú quien los encuentre.

Nos han sorprendido ya unos cuantos adultos que la utilizan para hacer yoga, estiramientos y otros ejercicios.

Así que, esta vez, no podemos acotar demasiado la recomendación por edades. Pero eso es estupendo, ¿no crees?

7 formas de sacar juego a la tabla curva 

Si te apetece ver ideas de juego para poner en práctica o para hacerte una idea de cómo tu peque sacará chispas a la tabla curva hemos creado este artículo para inspirarte:

 

¿Hemos resuelto todas tus dudas sobre la tabla curva en esta guía práctica?

Si aún te quedan dudas sobre la tabla curva, no te cortes y deja tu consulta en el apartado de comentarios. Te responderemos encantadas para que hagas la mejor elección.

Artículos Relacionados

14 comentarios en “[ Guía práctica ]¿Qué tabla curva debería elegir para sacarle el máximo provecho?

  1. Olga dice:

    ¿Como trabaja su bilateralidad?
    Muchas gracias

    1. Alupé dice:

      Hola Olga,

      Se trabaja la bilateralidad en la búsqueda del equilibrio, en el control de ambas piernas trabajando con la misma intensidad para realizar el vaivén.

      Un saludo

  2. Kelly dice:

    Buenas, en cuanto al fieltro es lavable? Es de los que les salen pelusas,bolitas… Y en ese caso lo puedo cambiar?
    Y en referencia al tamaño, mis hijos tienen 4 y 6 años, cuál sería el más recomendable?
    Gracias y por cierto fue un placer conocerlos en BioCultura!

    1. Alupé dice:

      Hola Kelly,

      El fieltro es de alta calidad. Puedes lavarlo a mano sin ningún problema. La nuestra tiene un año y todavía no le ha salido bolitas.

      Que pena que no la vieras en Biocultura porque la teníamos allí.

      Un saludo

  3. Increíble tabla, saliendose de lo tradicional. Me gusta como hace énfasis al equilibrio lo cual es muy importante en nuestras actividades diarias.

  4. LARA dice:

    Buenas noches,
    Me gustaría saber cuánto peso soporta esta tabla, ya que imagino que si está hecha principalmente para niños, si es utilizada por un adulto pueda romperse. Qué limitación por kg tiene…??
    Muchas gracias.
    Un saludo,
    Lara

  5. Edurne dice:

    Hola:
    ¿Cómo se limpia el fieltro? ¿Se puede soltar o está pegada a la tabla?
    ¿Qué tamaño recomendáis?
    Gracias

  6. Eneko Atxa Gonzalez dice:

    Le regalaron a nuestra hija por Olentzero una tabla wobbel con fieltro, pero nos surge una duda, al colocarla con el fieltro hacia arriba la tabla no es completamente estable, como si apoyase sólo en dos esquinas… no se si es normal.

    1. Alupé dice:

      Hola Eneko,

      Acabo de leer tu comentario. Nos ponemos en contacto por teléfono a lo largo del día.

      Un saludo

  7. Veronica dice:

    Buenos días,
    Tengo un bebé de 17 meses muy activo y quería saber si es mejor el tamańo grande o el pequeńo.
    Muchas gracias

    1. Alupé dice:

      Hola Verónica,

      Nosotras sólo trabajamos el tamaño estandar. Nos parece el más completo y útil para todas las edades, desde bebés hasta adultos.

      Un abrazo

      1. Lara dice:

        Hola, cuál es el tamaño estándar para vosotros?! Starter o pro?! Gracias!

        1. Alupé dice:

          Hola Lara,

          La original y tamaño estándar me supongo que es la que llamas pro. Nosotras la tenemos así en la web: https://www.alupe.es/producto/tabla-curva-wobbel-board-natural/

          espero haberte ayudado.

          Un saludo

  8. Paula dice:

    Hola he visto tablas con corcho en lugar de fieltro.es una buena opción?gracias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCaptcha y Googlepolítica de privacidad yTérminos de servicio aplicar.

The reCAPTCHA verification period has expired. Please reload the page.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.