Un buen material es aquel que evoluciona y acompaña a tu peque en distintas fases de su desarrollo. Seguro que hasta aquí estás de acuerdo con nosotras, ¿verdad?.
Pues bien, siguiendo esta premisa, vamos a explorar las posibilidades de juego del cajón de gateo.
- La tarima o cajón de gateo está diseñada para esta primera conquista del movimiento libre en los bebés.
Por algo, esta estructura —diseñada en madera y realizada de forma artesanal— está inspirada en la metodología Pikler.
Sin embargo, con un poco de ingenio se le puede sacar mucho más partido, gracias a estas 3 propuestas diferentes e inesperadas.
Los materiales, a primera vista, más sencillos son los que evolucionan con el bebé porque les convierte en protagonista de sus propios juegos.
- Aunque el cajón de gateo es menos conocido que su primo, el triángulo Pikler, comparten la misma función: fomentar que los más pequeños exploren sus movimientos de forma autónoma y segura.
Es una pasada ver como cada bebé, impulsado por su curiosidad y siguiendo su propio ritmo, va conquistando nuevas habilidades: subir, bajar, trepar, experimentar con el equilibrio y poner a prueba sus capacidades.
¿Y si le añadimos la rampa de gateo?
Aprender a subir rampas y experimentar el factor riesgo, es todo un desafío para los peques en esta etapa. Aunque se trate de una elevación de 16 centímetros, y no haya un peligro real, su sentimiento de superación es increíble.
- E incluso, tienes la opción de añadirle una rampa para completar el desarrollo motor de tu peque.
A pesar de ser un gran desconocido, este cajón tiene mucha versatilidad. Ya que sus módulos pueden colocarse en distintas posiciones.
Propuesta 2: Adaptación del ambiente en cada etapa de juego
Que el nombre de este material no te impida ver más allá… porque sí, se llama cajón de gateo, pero sabemos que os acompañará durante muchos años. Incluso cuando tu peque ya camine por sí mismo.
Esta estructura tiene otro gran beneficio y es que nos ayuda a definir el campo de trabajo o el espacio de juego.
¿Y esto por qué es importante? Porque permite al peque centrarse en una sola actividad, que es aquella que sucede sobre la tarima.
El resultado: niños concentrados durante más tiempo, con todo su foco de atención delimitado para explorar aquello que le interesa.
Con un plus, y es que para nuestros pequeños, el mundo cambia significativamente cuando elevamos el juego a cierta altura del suelo.
Para que puedas verlo con tus propios ojos, en este caso hemos conectado con el cambio de estación.
El otoño nos inspira, así que hemos incluido:
- Elementos naturales recolectados por los peques.
- Eco bloques de madera con corteza.
- Árboles de estación, en este caso de otoño.
- 10 árboles de colores estacionales.
- Piezas sueltas para el juego libre de nins.
- Aunque podéis incluir todo lo que se os ocurra, como rincón de estación de otoño .
Si no nos crees, te animamos a poner mirada y analizar si tu peque prefiere jugar sobre la alfombra, o por el contrario busca una superficie como la mesa o incluso, cuando se trata de juego en la calle, busca un escalón o un banco del parque sobre el que jugar.
Propuesta 3: Un obrador de arena dentro de casa
El primer paso para esta propuesta parte por dar la vuelta al cajón de gateo. De este modo, las posibilidades se multiplican exponencialmente.
Tenemos ante nosotras una bandeja sensorial de un metro cuadrado, con 16 centímetros de altura, que nos da la opción de crear un obrador de arena dentro de casa.
Imagina por un segundo la cara de tu peque. Porque es una invitación, a experimentar sin límites y jugar con trasvases.
Súmale unos embudos o un tamizador de arena, y tienes ante ti a un niño entretenido y feliz.
Esperamos que estas propuestas te hayan ayudado a ver con otros ojos el cajón de gateo Pikler. Aunque lo que de verdad nos gustaría es que te sirva de inspiración para pensar de forma creativa y explorar elementos que ya tienes en casa, para darles un mayor uso.
🔸Porque la presentación de los materiales es relevante para provocar el juego y dar con la tecla necesaria para que tu peque muestre interés.
🔸 Y es más, si pensamos de manera creativa podemos dar más usos a esos mismos materiales, evolucionando el juego a medida que lo hace la curiosidad de tu hijo.
Los aprendizajes de esta lectura los podrás aplicar a tu propio espacio de juego.
Y si necesitas ayuda, aquí estamos. Encantadas de guiarte y asesorarte para que saques rendimiento a cada inversión que haces en Alupé en juegos de calidad y materiales respetuosos con tu peque.