vida practica montessori verano alupe
CRECIENDO, JUGANDO

Actividades Montessori veraniegas para la vida práctica

El verano está lleno de oportunidades.

Nos gusta decir que es una puerta abierta hacia la libertad, el juego y el aprendizaje.

También es la estación del año perfecta para implicar a tu peque en nuevas actividades Montessori para fortalecer su autonomía, concentración y el desarrollo de habilidades prácticas.

Vida práctica Montessori: también durante el verano

Se juntan varios factores para hacerlo posible. Y es que, con los niños en casa, hay más tiempo para:

  • vivir experiencias en familia,
  • encontrar espacios de intercambio y
  • posibilidades de acompañamiento.

Ten en cuenta que a los peques les chifla imitar lo que hacen los adultos.

¿Por qué a tu peque le viene fenomenal participar en actividades para la vida práctica Montessori?

Mirándolo por el lado positivo, esto nos viene de maravilla a las familias que aún en vacaciones tenemos que seguir con algunas rutinas domésticas.

  • Aunque el melón de la conciliación mejor lo dejamos para otro día.

Y es que lo que tu peque necesita, —y de verdad le importa durante la infancia— es pasar tiempo contigo.

Así que aprovechemos el contexto para iniciar a tu hijo o hija en labores Montessori para la vida práctica. Eso sí, adaptadas a su edad y envueltas en juegos que nos regala el verano.

 

Regar las plantas

Una de las ventajas del verano, es que el calor nos permite incluir actividades con agua desde una perspectiva Montessori.

Invita a tu peque a cuidar de las plantas en el jardín o en macetas. Pero no te quedes en la superficie y enséñale cómo regarlas adecuadamente y cómo comprobar si necesitan agua.

Por supuesto, si tienes la suerte de tener un huerto, hazle partícipe de todo el proceso de cuidado de las plantas.

Además de regarlas, invítame a plantar, quitar las malas hierbas o recolectar los alimentos maduros.

 

Colgar su bañador

 

Te animamos a poner a su alcance un tendedero adaptado a su tamaño que le facilite la tarea

La llegada de la playa o la piscina suele estar envuelta en un cierto caos. Una manera fabulosa de revertirlo es haciendo responsable a tu peque de aclarar y colgar su propio bañador.

Es más, anímate a cultivar esta actividad hasta que se vuelva rutinaria. Así podréis colgar juntos la colada cada semana mientras charláis del día a día.

Al tiempo que tu peque estará reforzando su:

  • la destreza y su motricidad fina,
  • su autoconcepto reforzando la sensación de sentirse capaz.
  • el aprendizaje a través de actividades cotidianas.

 

Doblar la ropa

«Toca recoger la colada. Y el bañador que dejamos secando ayer, ¿te encargas tú, cariño?».

 

Esta breve conversación es una invitación a:

  • Hacerse responsable de sus propias cosas.
  • Desarrollar su habilidad de organización y coordinación.
  • Comprender los procesos completos.
  • Proporcionarle autonomía a tu peque.

 

Preparar la comida en familia

¿Cuántas charlas surgen de manera espontánea mientras preparamos desayunos, comidas, meriendas y cenas en la cocina?

La cocina es el centro de la vida práctica.

Mucho mejor hacerle partícipe y que sea tiempo compartido, ¿no crees?

A día de hoy, existen alternativas adaptadas e instrumentos seguros para fomentar la independencia en la cocina permitiendo a tu peque participe en la preparación de una ensalada.

¡Y estará más abierto a probar nuevos alimentos!

Organizar un picnic (o la merienda)

Día de excursión. Antes toca preparar todo lo necesario para pasar una jornada increíble en familia.

Empieza creando una lista de aquello que necesitéis meter en la canasta.

  • Si tu peque ya sabe escribir, puede ser una buena manera de repasar la lectoescritura.

Así podrá elegir los alimentos y bebidas, empacarlos en recipientes adecuados y llevar una manta para sentarse al aire libre.

 

 

Enséñale a reciclar

Qué importante es inculcar los valores de respeto y cuidado por la naturaleza desde pequeños. Estos aprendizajes le acompañarán siempre.

Es más, aprender a reciclar hará que tu peque sea más consciente de toda la basura que generamos los humanos.

Para ello, podéis organizar una estación de reciclaje:

  • Háblale sobre la importancia del reciclaje y cómo separar los materiales adecuadamente.
  • Le ayudará mucho crear unas cartulinas, organizando por colores el tipo de desechos que va en cada cubo.
  • Así cada vez que vaya a tirar algo a la basura, tu peque podrá confirmar por sí mismo si está separando correctamente los distintos materiales.

Además, para hacerlo más lúdico podéis crear manualidades con materiales reciclados.

Estos kits de reciclaje temáticos te dan el paso a paso exacto para crear desde cero cantidad de manualidades creativas. Solo elige el tema que más vibre con tu peque para potenciar su interés y fomentar su imaginación.

Limpiar los juguetes de verano

Esta actividad Montessori es una gozada. Por su sencillez, pero también porque a los peques les entusiasma todo lo que sea jugar con agua y jabón.

Es tan fácil y de entretenido como permitirle limpiar sus juguetes con agua y jabón, en el lavabo para la vida práctica Montessori, un barreño o una bandeja tuff try.

Frotar, aclarar y secar.

Las actividades con trasvases es algo que fascina a los peques, y que según explica la pedagogía Montessori son esenciales para el desarrollo de la concentración y la coordinación motora fina en la infancia.

 

Aprovecha el buen tiempo, para crear un espacio de experimentación con agua o bandejas para la vida práctica.

 

Disfruta del verano viendo como tu peque conquista diferentes habilidades. Pocas cosas hay más satisfactorias que verles crecer autónomos y libres, ¿verdad?

 

 

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCaptcha y Googlepolítica de privacidad yTérminos de servicio aplicar.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.