El invierno invita a estar hacia dentro. Los días empiezan a ser más largos pero hasta que llegue la luz, todavía hace mucho frío y pasamos más tiempo dentro de casa que fuera.
En esta época de recogimiento, es importante para los niños y las niñas vivenciar el paso de las estaciones y la celebración de sus fiestas. Y para explicárselo tenemos un gran aliado: los libros.
En casa leemos mucho y nos gusta elegir algunos libros según la época del año en la que estemos.
Así, de forma inconsciente, los niños y las niñas interiorizan el ritmo del año. Se sienten seguros, conectados y felices.
Ahora estamos en modo invierno total, así que te quiero enseñar nuestros libros favoritos en este momento en casa. Muchos los leemos durante todo el año, pero hay otros que ahora están siempre de mano en mano.
Este libro forma parte de una colección de cuatro libros (uno por cada estación) sin texto. En ellos se puede ver una ciudad y sus alrededores: cómo cambian según la estación y qué les va sucediendo a las personas y a los animales que aparecen en sus páginas.
Puedes conocer a Manfred, que sale todas las mañanas a correr, a Andrea, que ha perdido el autobús, y a Daniela, que va a clase de piano.
En cada página seguimos la historia de los personajes, que en este libro van muy abrigados, llevan paraguas, gorros y bufandas, y pasean por una ciudad llena de nieve y de árboles sin hojas.
Estos libros de descubrimiento enganchan. Y es que cada vez que lo abren, los niños y las niñas descubren algo nuevo y quieren verlo una y otra vez.
Es otro libro sin texto. A través de sus bellas imágenes, descubriremos los pequeños grandes tesoros que nos trae cada estación.
Su autora, Gerda Muller, dice: “Cuando trabajo en mi estudio, siento la presencia de un niño que me mira y a menudo me guía. Es para este niño para quien trabajo, no para los adultos o para los editores”.
De la misma autora, este libro es un tesoro.
Roberto y su familia viven en una casa en medio del bosque. Sus primos Tomás y Alba les visitan y Roberto les enseña un árbol muy especial: ¡un gran roble que tiene más de 300 años!
Roberto, Tomás y Alba visitan el roble durante todo el año y desde él vemos los cambios que vive el bosque a lo largo de las estaciones.
Las últimas hojas son un anexo de ciencias naturales: en ellas se describe la vida de un roble y se habla de las aves que viven a su alrededor, de los insectos, las setas, las flores y los mamíferos.
Otro de nuestros favoritos: sin texto, este libro muestra el mismo escenario durante los doce meses del año para que los niños descubran cómo va cambiando el paisaje y qué hacen sus habitantes en diferentes momentos y situaciones.
¿Qué animales están hibernando y cuáles sobreviven al frío? ¿Cómo se preparan para los meses de invierno?
Un libro lleno de sorpresas y descubrimientos.
Un libro que habla de la solidaridad y la amistad a través de seis animales del bosque. Con cadencia rítmica y frases repetitivas, esta historia hará las delicias de los más peques.
En nuestra recopilación de libros sobre el invierno no podían faltar los libros sobre la Navidad. Este de Astrid Lindgren, autora de Pippi Långstrump, es como un abrazo calentito.
Son 10 cuentos que describen cómo celebran la Navidad varios niños y niñas y cómo preparan estas fechas en familia. Porque al final, lo importante en estas fechas, es celebrar y pasar tiempo juntos. Travesuras, inocencia, humanidad y diversión son la clave de estos relatos.
Una tradición tan propia de aquí también tiene su hueco en nuestra selección de invierno. El viaje de Melchor, Gaspar y Baltasar detrás de una estrella hasta Belén contado con mucha cercanía. Amor y alegría en cada página de este libro.
¿Cuál sería tu plan ideal para una fría tarde de invierno? Yo lo tengo claro: sofá, manta, chimenea o calefacción encendida y un buen libro.
Aunque tengo que confesar que ahora ya no leo tantos libros de adulta como me gustaría y que cuando me acurruco en el sofá siempre tengo algún cuerpecito pequeño encima de mí.
Pero sigue siendo uno de mis planes de invierno preferidos.
Nos encantará leer el tuyo en comentarios, y si tienes alguna recomendación de libro para estación, déjanos su título para que lo conozcamos.