arcilla y mariposas
CRECIENDO

24 actividades de adviento para toda la familia

Esto es un poco difícil de confesar, pero ahí va: cuando mi hijo y mi hija eran peques nunca les hice un calendario de adviento.

Ya está. Ya lo he dicho.

¿Sabes lo que me pasaba? Veía mil publicaciones del tipo “5 calendarios de adviento súper fáciles de hacer”, “manualidades de navidad”, “actividades en familia”, “blablablabla” y mi cerebro colapsaba.

Además, el adviento es la época de más trabajo en Alupé, así que me agobiaba mucho no llegar a todo. El poco ratito que estaba en casa aprovechaba para jugar con mi hijo y mi hija, no para preparar un calendario de adviento.

 

 

Más adelante sí que hemos descubierto un “calendario de adviento” que encaja en nuestra familia y quiero compartirlo contigo.

Solo necesitas un tarro o una caja y 24 papelitos. En cada uno de esos papelitos escribes un plan para cada día y listo. Sin números. Sin presión.

Cuando estamos juntos en casa, cogemos un papel y vemos qué actividad sale. Si nos apetece, la hacemos. Si no, cambiamos. Si un día no nos apetece, pasamos del tema. Si un día nos apetecen dos, pues dos. Como ves, todo muy “estilo libre”.

 

experimento espuma y colorante

Experimento hecho con agua, espuma y colorante alimentario azul.

 

Con las actividades tampoco me suelo complicar demasiado porque, como te he dicho, no me da la vida.

Así que quiero dejarte mi lista de actividades de este año por si te sirve de inspiración. Son todas actividades para hacer en interior y sin grandes preparaciones. Aquí van:

    1. Experimentos. Este de la foto anterior lo hicimos en el almacén de Alupé las adultas, pero pienso prepararlo en casa con mi familia. Es facilísimo y con un resultado precioso. Agua, espuma, colorante alimentario y… magia.
    2. Contar cuentos de Navidad. ¿Cuál es tu favorito?
    3. Hacer galletas.

       

    4. Pintar piedras y palos que seguro tienes por casa 😉
    5. Pintar en la bañera. Cualquier actividad acuática es un hit, pero pintar azulejos suele entusiasmarles.
    6. Hacer figuras con arcilla. Solemos utilizar las miniaturas de Safari y un par de bloques de arcilla. Hemos usado ya insectos y mariposas, así que a ver qué se nos ocurre para la siguiente vez 🙂

 

arcilla e insectos

 

      1. Hacer un árbol de Navidad. O poner el que ya tengáis en casa. El año pasado hicimos uno con varios troncos de árbol y pusimos figuritas por encima.
      2. Pintar mandalas. El año pasado utilizamos este libro: Mandalas del corazón, y este año tengo ya guardado el siguiente: Mandalas del mundo. A cada cual más bonito y relajante. Esto, unos rotus, y mi mente y la de mi familia entra en modo relax total.
      3. Hacer un mandala con elementos navideños. O con tesoros que tengáis guardados por casa. O con las piezas sueltas de Grapat. Uno con colores invernales quedará muy navideño.

 

Mandala de invierno

 

      1. Hacer un circuito por casa. Para esta gincana podéis usar sillas, cojines, el triángulo Pikler, la tabla curva, aros,… Imaginación al poder. Si quieres darle un plus, esta Gincana de las emociones suele funcionar genial.
      2. Jugar con slime. Tenemos esta receta casera: dos partes de maicena y una de acondicionador de pelo. Podéis añadir colorantes alimentarios y brillantina para decorarlo. Si necesitas algo más “profesional”, este laboratorio de slime fue uno de los regalos estrella las navidades pasadas.
      3. Contar cuentos con sombras chinas. Podéis fabricarlas juntos o echar un vistazo a estas que acaban de llegar y que son preciosísimas.

 

sombras chinas

 

      1. Hacer colgantes para la ventana. Con un poco de cartulina negra y papel transparente de colores llenaréis vuestras paredes de magia. Y si tienes un bebé, va a alucinar si los cuelgas cerca de él.
      2. Hacer yoga. Si lo necesitas, tenemos unas tarjetas descargables gratuitas para usar con la tabla curva que puedes ver aquí.
      3. Montar el belén. O un minimundo de temática invernal o navideña. Las piezas sueltas de Grapat, los nins, animales,… Realmente todo tiene cabida en estos minimundos 🙂

         

      4. Construir vuestro propio Kamishibai casero. Hay mil ideas por internet y podrás convertir el rato de lectura en un teatro que atrapará la atención de grandes y pequeños.
      5. Jugar con arena mágica. Tenemos una receta casera: 4 tazas de harina y ¼ taza de agua con colorante. Si no quieres andarte con experimentos, tenemos la kinetic sand de toda la vida que funciona de maravilla.

 

 

      1. Jugar con la luz negra. Solo necesitáis elementos fluorescentes como el Flipiflux, la Softine, o una camiseta blanca y rotuladores fluorescentes.
      2. Organizar una búsqueda del tesoro. Podéis utilizar vuestra imaginación y vuestras pistas o el juego de mesa Find the code que engancha cosa mala.
      3. Pintar las ventanas. Estos rotus los usábamos nosotras de pequeñas y en casa de mi padre y de mi madre se conservó alguna de nuestras creaciones hasta hace muy poco tiempo. Y la siguiente generación sigue sacándoles chispas.

 

rotuladores de gel ventana

 

      1. Jugar con nieve. La receta casera que mejor nos ha funcionado ha sido la más sencilla: 3 partes de bicarbonato y 1 de agua. Eso sí, este año nos ha llegado esta que pensamos utilizar este invierno para nuestras actividades.
      2. Hacer postales de navidad. Apunta, que quedan súper resultonas: pintura, un cepillo de dientes y un colador. Mira qué chulas.

 

  • Postales de Navidad

     

  •  
        1. Hacer jabones caseros. Con este kit es súper fácil.
        2. Actividad de conteo con temática navideña. La hicimos en otoño y alucinaron, así que repetiremos pero con elementos más navideños y la complicaremos un poco.

     

    conteo de otoño

    Monedas de conteo de Grapat.

     

    ¿Te apuntas a hacer alguna de estas actividades? Si te animas y subes alguna foto a tus redes sociales, nos encantará verla. Etiquétanos con el hashtag #crecemosconalupe o mándanosla por e-mail.

    Feliz (y tranquilo) adviento.

Artículos Relacionados

Un comentario en “24 actividades de adviento para toda la familia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCaptcha y Googlepolítica de privacidad yTérminos de servicio aplicar.

The reCAPTCHA verification period has expired. Please reload the page.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.