JUGANDO

¿Qué le regalo a mi hijo de 5 años?

Estos días estamos aprovechando para hacer listas de posibles regalos por edades. Hemos hecho ya recomendaciones para uno, dos, tres y cuatro años. Y hoy nos tocan los cinco años.

Ay, los cinco años. A esa edad siguen siendo niños pequeños, y están también muy cerquita de dar un paso gigante en su desarrollo. A punto de llegar la empatía, la visión más global de la familia, del mundo,…

Por eso, es importante que les acompañemos en este crecimiento, y que sigamos ofreciéndoles juguetes que despierten su interés.

¿Qué pensabas? ¿Qué no hay opciones ya? Hay un montón. Te las contamos aquí.

14 ideas geniales para regalar a tu peque de 5 años:

El arca de Noé

Es un juego de ingenio para que los niños sigan ejercitando su cerebro. Trabajarán la visión espacial y la lógica.

Pero además, este juego tiene un plus. Ocupa muy poco y se juega con 10 piezas imantadas, así que es perfecto para llevar de viaje.

El juego incluye un libro con 48 retos diferentes, cada vez más complejos. Solo hay una solución para cada uno. Y no es tan fácil como parece, ya verás. 

Hay otra versión, también imantada, y también con un montón de retos: el tangram. Con cualquiera de los dos, tu hijo se pasará un buen rato entretenido.

 

El frutal

El frutal es un clásico entre los juegos de mesa infantiles. De hecho, su versión “mini”, Mi primer frutal, es un juego perfecto para iniciar a los niños en los juegos de mesa sobre los tres años. Lo recomendamos siempre 🙂

En este juego, el cuervo sigue teniendo hambre, y quiere comerse todas las frutas. Y nosotros tendremos que recogerlas en las cestas antes de que él llegue hasta los árboles.

Es un juego colaborativo en el que todos tenemos el mismo objetivo: recoger las frutas. Nadie gana y nadie pierde.

Y como decimos siempre: estos juegos son perfectos para jugar en familia, y crear esos recuerdos que ellos atesorarán por siempre.

 

Calcetines de cocodrilo

Otro juego, pero esta vez no es nada colaborativo. Aquí sí es a ver quién es el más rápido.

Cocodrilo quiere llevar dos calcetines iguales, y los tiene todos mezclados. ¿Le ayudas a encontrar el que necesita? Eso sí, tienes que cogerlo con una ventosa.

Así que primero hay que ver si a Cocodrilo le falta el calcetín derecho o el izquierdo, ver de qué colores es, localizarlo, y acertar con la ventosa en el centro de la carta (si no, no se hace ventosa y la puede coger otro jugador).

Risas aseguradas, prometido.

Y los niños trabajarán los conceptos de derecha e izquierda, además de la rapidez visual. Un éxito.

 

Bioblo

Las construcciones a los cinco años son de otro nivel.

Y tenemos varias opciones para que tus hijos sigan desarrollando esa parte tan importante de su juego.

Bioblo son piezas rectangulares, todas del mismo tamaño, y con orificios en forma de panal.

Esos agujeros dan mucho juego: permiten ver a través de las construcciones, proyectar detrás para crear sombras, o incluso usar las piezas soplando para crear burbujas a través de sus orificios.

 

Kapla

¿Una caja llena de rectángulos de madera? Pues sí. Nada más y nada menos. Y en manos de un niño de cinco años, estas tablillas son infinitas posibilidades de juego.

Es EL juego de construcción. De hecho, en Francia llevan años utilizando este material en las escuelas. Si no sabes su historia, léela aquí, porque es increíble y merece la pena.

Y si quieres hacer feliz a un niño de 5 años, este es el regalo. Te aseguramos que toda la familia acabará enganchada 🙂

 

Piezas sueltas de Grapat

Si en casa no tenéis alguna pieza suelta de Grapat, es el momento.

Ofrece a tu hijo una caja llena de piezas sueltas, y proponle crear juntos un mandala. Geometría. Creatividad. Arte.

Además, podrá incorporar esas piezas en muchísimos juegos, creará minimundos con ellas, conteo,… Y son un material artesano y de calidad, algo que nos encanta.

 

Banco de inventos

Si en casa tienes un pequeño constructor, no puede faltarle este banco de inventos.

Está disponible en tres tamaños: pequeño, mediano (el de la foto), y grande.

Tu hijo creará inventos y aprenderá física. ¿O cómo crees si no que se mueven una polea, una grúa, o un ventilador?

Muchas veces pensamos que solo están juntando piezas al azar, y se nos olvida que detrás de eso hay muchísimos aprendizajes.

 

Laboratorio de slime

Manosear masas suele ser siempre un éxito. Pero, ¿y si le propones un plus a tu hijo? Que sea él quien cree esa masa.

Y ya, si esa masa es slime, diversión asegurada.

Con este kit, tu hijo podrá crear slime dorado, plateado, nacarado, arenoso, granuloso, perfumado, fluorescente…

Se convertirá en un científico que experimenta con masas, texturas, colores, materiales,… Y todo eso mientras juega.

Hay otra versión más básica de este laboratorio, que igual también puede servirte para empezar.

 

Pintar con arena

Seguro que en estos años habéis pintado con todo tipo de materiales en casa. Pero, ¿con arena?

A esta edad los niños ya son más imaginativos, tienen más destreza.

Y si les ofreces un nuevo reto, despertarás su interés. Más importante: cuando lo consigan, cuando vean lo que han creado, se sentirán orgullosos.

Si lo prefieres, también hay otra versión para pintar en vidrio, y con la que hacen unas creaciones preciosas.

 

Balanza numérica

El interés por los números a esta edad es alucinante.

Así que te proponemos ofrecerle a tu hijo un juguete con el que empiece a “tocar” esos números.

Un juguete que le sirva de aproximación a las primeras operaciones matemáticas.

No hay más que mirar la foto para ver lo fácil que se visualiza que la balanza queda equilibrada con el 9 por un lado, y el 4 y el 5 por el otro.

Probablemente, tu hijo use ahora la balanza para jugar a encontrar ese equilibrio. Y un poco más adelante, entenderá el por qué de ese equilibrio, y la podrá usar para sus primeras sumas.

Así que si estás buscando un regalo original, esta balanza puede ser una muy buena idea.

 

Alfabeto magnético

Qué orgullosos se sienten cuando empiezan a reconocer las letras, ¿verdad?

A mí, por lo menos, me parece increíble acompañarles en esa etapa de descubrimiento.

Esta pizarra es un material maravilloso que podemos ofrecerles para que creen sus primeras palabras sin necesidad de coger un lápiz.

Solo tendrán que elegir un dibujo del maletín y ponerle nombre. Realmente es como un puzzle, pero el resultado son palabras.

Y una vez empiezan a escribir, solo quieren escribir, así que vamos a ponérselo fácil.

 

Brainbox

Otro juego, esta vez de observación y memoria.

Son 55 tarjetas con imágenes por un lado, y 6 preguntas por el otro.

Es tan sencillo como elegir una tarjeta y mirarla durante 10 segundos. Pasado ese tiempo, solo hay que tirar el dado, que indicará cuál de las preguntas del dorso hay que responder.

Son partidas rápidas, de unos 10 minutos.

Y son la oportunidad perfecta para que tu hijo perfeccione su capacidad de observación.

Para esta edad, hay varias temáticas: profesiones, letras, la granja… Elige la tuya, y ¡a jugar! Te aseguro que no es tan fácil como piensas.

 

Atlas del mundo

Este libro es una joya. Es un tesoro.

Cada vez que abres una página, descubres algo nuevo.

Nos parece un imprescindible en cualquier biblioteca y por eso te lo recomendamos.

Porque alimenta su curiosidad, y descubren detalles distintos en cada página.

Aunque la verdad es que con 5 años, si tienes un pequeño gran lector en casa, hay tantos libros que podrían gustarle…

Tan solo pasa por nuestra sección de libros, y  mira a ver si hay alguno que te apetezca.

 

Batería

Y por último, creemos que esta batería puede triunfar. La regalamos en casa a un niño de 5 años y fue inmensamente feliz con ella.

De hecho, tenía una más grande, y dejó de usarla para utilizar esta porque la manejaba muchísimo mejor.

Suena genial y, tranquila, no es nada ruidosa. ¡Hasta tú te animarás a tocarla!

 

Como siempre, esperamos haberte ayudado y haberte dado alguna idea.

Si no, ya sabes dónde encontrarnos.

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCaptcha y Googlepolítica de privacidad yTérminos de servicio aplicar.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.