JUGANDO

Juguetes para niños de 4 años. ¿Cuál elegir?

Estos días estamos contestando por aquí a vuestra pregunta más repetida: ¿qué le regalo a mi hijo de X años? Hemos hecho ya recomendaciones para los niños de 1 año, para los de 2 y para los de 3. Hoy es el turno de los de 4 años.

Los niños de 4 años son cada vez más autónomos, y eso se refleja en su juego. Por eso, necesitas ofrecer a tu hijo juguetes que le atrapen, y que además acompañen su desarrollo. Juguetes que le ofrezcan esa libertad para entregarse completamente al juego, y a la vez alimentar su sed de conocimientos.

Tenemos unas cuantas propuestas que hacerte. Seguro que alguna es justo lo que estás buscando 🙂


Los tres cerditos


Es un juego de ingenio que causa furor entre los 4 y los 5 años. Y entre los adultos también, que estos juegos de lógica enganchan a cualquier edad 🙂

Mientras juega con Los tres cerditos, tu hijo estará desarrollando numerosas capacidades: estará aprendiendo a resolver problemas, estimulando el pensamiento lógico, desarrollando la visión espacial y trabajando la frustración, entre otras.

Y divirtiéndose, ¡que es lo fundamental!

El juego incluye un cuadernillo con 48 retos, y solo hay una solución para cada uno de ellos.

En la misma línea, está también el juego de Caperucita Roja, igual de recomendable, y con el que desarrollarán las mismas habilidades. ¿Con cuál te quedas?


Laberintos de canicas


Si a tu hijo le gusta construir, vamos a darle un “extra” a sus construcciones con los laberintos de canicas. Son juegos de construcción, sí. Y también todo un reto para ellos.

Este en concreto incluye 94 piezas para que tu hijo cree todos los recorridos que pueda. Eso sí, tiene que conseguir que las canicas completen el recorrido.

Tiene su complicación, no creas. Así, mientras juegan, los niños trabajarán la paciencia, la frustración, la coordinación y la concentración. Visualizarán leyes físicas, conceptos espaciales, y también la relación causa-efecto.

Es un juego muy completo. Además, incluye 50 canicas, y verlas caer por el laberinto es realmente hipnótico.

Tenemos disponible una versión más pequeña de este laberinto, y otra con música que añade ese otro plus que son las canicas creando música mientras caen.


Calendario semanal


Estamos seguras de que tus hijos llevan ya tiempo preguntándote por los días de la semana y se saben ya los nombres de los días. ¿Pero entienden el concepto? ¿Lo han “vivenciado”?

El paso del tiempo es algo muy abstracto para los niños, y les cuesta entenderlo. Es muy complicado explicárselo con palabras.

Pero con este calendario de Grapat podrán tocar cada día de la semana. Ver cuántos días faltan hasta que vuelva a empezar la semana. Visualizarán la semana como algo cíclico, y empezarán a entender cómo medimos el tiempo.

Son 7 nins de madera, cada uno en un vasito. Cada día que pasa, uno de los nins sale del recipiente indicando qué día es.

Para completar el calendario: imagina que los miércoles vais a la piscina, por ejemplo. Pues podéis poner al nin de los miércoles un bañador hecho a mano. O un cartel con el dibujo de una piscina.

Así, los niños pueden visualizar y vivenciar el paso del tiempo, y se sienten mucho más seguros cuando pueden ver cuándo van a ocurrir las cosas.

Es una herramienta muy útil para esta edad, y luego podrán utilizar las piezas para muchísimos juegos.


Dobble


El Dobble es un juegazo. De verdad. Si todavía no lo has probado, ya estás tardando. Horas de diversión garantizadas.

Velocidad, observación y reflejos.

55 cartas, cada una con 8 objetos dibujados. Y si sacamos dos cartas al azar, habrá un objeto en común en ambas cartas. Solo uno. Al Dobble se puede jugar de cinco formas distintas, pero el objetivo siempre será encontrar ese objeto repetido.

Otro plus es que ocupa muy poco, y podrás llevarlo a cualquier parte.


Pio Pio


Otro juego de cartas de estrategia. El objetivo del juego es ser el primero en conseguir tres pollitos.

Este es más complicado que el Dobble, así que Pio Pio lo recomendamos si tu hijo tiene ya algo de experiencia en juegos de mesa.

Pero una vez entendida la mecánica, pasaréis ratos increíbles jugando juntos. También ocupa muy poco espacio, así que es otro de esos imprescindibles para llevar a cualquier lugar y sacar en algún momento de espera o de aburrimiento.


Plastilina inteligente


Esta plastilina es una maravilla. “Nota” la presión que haces con tus manos sobre ella, y en función a eso adquiere un estado u otro.

Si tiras suave de ella, se estira como un chicle. 

Si la dejas sobre la mesa, fluye a cámara lenta como un líquido.

Si haces una bola con ella, bota como una pelota.

Si la golpeas con fuerza con un martillo, se rompe en mil pedazos.

Si la rasgas con rapidez, se rompe como un papel.

Es difícil de creer hasta que no la ves y no la tocas, pero esta plastilina triunfa. Además, no ensucia ni engrasa las manos, no deja olor y no se seca.

Hay varios modelos, cada uno de ellos más mágico que el anterior. Hay una plastilina imantada, otra que cambia de color según la luz que le dé, una fluorescente, una cristal que es transparente, y otra que reacciona a la luz UV (la luz viene incluida en el paquete).


Puzzle magnético del mundo


Este es otro juego con el que vamos más allá. Tu hijo hará un puzzle, y también aprenderá geografía. Y la aprenderá viéndola y tocándola, que es como se asimilan los conceptos.

Son 92 piezas imantadas. Cada una de ellas representa un país o una región con su nombre, su capital, y una ilustración representativa.

Este verano hablamos de este puzzle y de otros materiales de geografía muy bonitos con más detalle en el blog. Échale un vistazo, porque puede darte alguna idea más de regalo 🙂


Colección Mundo maravilloso


Es una colección de libros de inspiración Montessori.

Son libros con páginas translúcidas y hojas con imágenes de mucha calidad, y que atraparán la atención de tu hijo.

Algunos de los libros vienen con una “linterna de papel” con la que podrán descubrir los secretos de alguna de las ilustraciones.

A través de estos libros aprenderán cómo es una flor, un árbol, o una mariquita, cómo eran los dinosaurios,…


Respira


Inspirar y espirar. Algo muy sencillo, ¿verdad?

Pero realmente, respirar es algo que va mucho más allá. ¿Sabes en qué parte de tu cuerpo resuenan las vocales? ¿Cómo utilizar la parte alta de los pulmones para respirar?

Este libro es el diálogo de una madre y un hijo antes de ir a dormir. El niño le explica que no puede dormir, y juntos hacen varios ejercicios de interiorización y de respiración consciente que les ayudan a relajarse.

Leerlo con tu hijo es crear un momento de conexión precioso entre los dos.

Además, seguro que intenta hacer los ejercicios que se proponen, que son muy bonitos.

Y al final, el libro incluye una guía donde se explica con más detalle cada ejercicio, de dónde proviene y cómo hacerlo correctamente.

Respira es una fantástica primera aproximación al mundo del yoga, del mundo interior. Y un regalo distinto y muy especial para un niño de 4 años. Realmente, es un regalo muy especial para cualquier familia.


Oca de las emociones


Ayudar a los niños a entender cómo se sienten es uno de nuestros grandes retos como adultos. Y esta oca puede ayudarnos a profundizar en el tema 🙂

Mientras jugáis, podréis hablar de cómo se sienten, de cuándo sienten enfado/alegría/tristeza/…, de qué cualidad es la que más nos gusta de otra persona,…

Será un ratito de aprovechar el juego para hablar de las emociones, de que todas ellas son buenas, para saber qué les preocupa, o qué aspectos de nosotros mismos podemos mejorar.

Introducir este juego en casa es una experiencia muy bonita, y que nos ofrecerá ratos en familia muy especiales.

Es un juego para entre 2 y 4 jugadores, y está disponible en 9 idiomas.


Puzzle de letras


¿Ha descubierto las letras y los números tu hijo? Porque, una vez que empiezan a ver letras y números por todas partes, ¡no paran!

Y si ha empezado a mostrar interés, tal vez puedas regalarle algo relacionado con el tema, para que siga jugando con su “último descubrimiento”.

Este puzzle, por ejemplo, nos parece muy interesante. Seguirá reconociendo las letras, encajándolas en su lugar, formando palabras,… Y son piezas grandes y de calidad. Hay muchas posibilidades de juego con él.

También está disponible la versión en minúsculas, y hay otro de números.


Deseamos de verdad haberte ayudado con nuestras aportaciones. Te esperamos en el siguiente post 🙂

Un comentario en “Juguetes para niños de 4 años. ¿Cuál elegir?

  1. Vicky dice:

    Hola! Me llamó la atención el Puzzle magnético del mundo. Lo voy a investigar un poco más. Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCaptcha y Googlepolítica de privacidad yTérminos de servicio aplicar.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.