Tu bebé ya no es un bebé con 2 años, ¿verdad? Seguro que has notado que empieza a ser más independiente, que quiere hacer cada vez más cosas por él mismo, que empieza a hablar,…
¡Y es que con dos años empieza otra etapa mágica en la infancia!
En ella, los niños siguen adquiriendo habilidades, y es nuestra labor acompañarles durante esta etapa, y ofrecerles juguetes que les acompañen en su desarrollo.
Hace un par de años hicimos una lista de ideas para niños de dos años. Hemos decidido actualizarla con nuevas ideas, para ayudaros un poco más.
¿Quieres ver qué juguetes hemos seleccionado esta vez?
Arcoíris Waldorf
El arcoíris. ¿Lo conoces, verdad? Ha sido el juguete estrella de las pasadas navidades, y de las anteriores, y de las anteriores,…
¡A los niños les encanta! Y a algunas madres y padres también, reconozcámoslo 🙂
Y es que es un material que ofrece tantas posibilidades… Infinitas posibilidades de juego, construcciones, equilibrio, simetría,… Es amor a primera vista. Solo dáselo a tu hijo, y disfruta viendo cómo crea y aprende con él.
Nins de Grapat
Juguetes sin instrucciones, sin reglas, sin límites.
Los nins son otro material que solo hay que ofrecer… y los niños crearán magia con ellos. Son un juguete tan versátil que puede ofrecerse a los dos años y ver cómo los van introduciendo en sus juegos.
Se puede hacer “role play” con ellos, pueden empezar juego simbólico, utilizarlos en sus construcciones, crear minimundos, usarlos para expresar emociones,… ¡Las posibilidades son infinitas!
Rocas de colores
¿Ha empezado a pintar tu hijo? Si lo ha hecho, estas rocas serán un acierto seguro. Tienen la forma perfecta para que las cojan con sus manos pequeñitas.
Además, las cogen igual que cogerán los lápices en el futuro. Así, ejercitan los músculos de la mano, y los entrenan para, más adelante, empezar a escribir.
Y otra ventaja: son perfectas para llevar a la calle. Ocupan poquísimo, y las puedes sacar en cualquier momento que haya que esperar (un restaurante, en el centro de salud,…). Entretenimiento asegurado.
Softine
Vamos a seguir con el desarrollo de la parte “artística”, y de la musculatura de las manos, de paso. Porque con esas manos tus hijos van a escribir, sí. Pero mucho antes también van a vestirse, van a atarse los zapatos o van a utilizar cuchillos.
Y tenemos el material ideal para que jueguen con las manos, moviéndolas y ejercitándolas sin parar: Softine. Una arena mágica suave, compacta, moldeable. Una masa adictiva. Ya verás. Pruébala, y me dices qué tal. En serio: horas de entretenimiento.
La recomendamos muy mucho, y la verdad es que gusta muchísimo.
Cuchillo de autonomía
Y sí, acabamos de decirte que tu hijo va a aprender a usar cuchillos antes que a escribir. ¿Te ha dado un ataque de nervios solo de pensarlo? No te preocupes: este cuchillo está diseñado para que los niños puedan cortar de forma segura.
Cortarán cualquier alimento igual que con un cuchillo afilado, pero no podrán cortar sus deditos ni sus manos porque el cuchillo tiene sierras redondeadas de acero inoxidable.
Además, a los niños les encanta cocinar. Hazles partícipes de tus tareas en la cocina. Estarán felices de ayudarte. Y con algo tan importante como cortar la comida. ¡Es autoestima en vena!
Casa de cerraduras
Un reto para ellos. Y una satisfacción enorme cuando consiguen abrir cada puerta. Porque lo van a conseguir. Les costará más o menos, pero lo lograrán, y se sentirán muy orgullosos de sí mismos.
Y después, cuando tengan ya dominado el tema cerraduras, usarán la casa para guardar cosas o en sus juegos simbólicos.
Tenemos una casa pequeña con cuatro cerraduras, y otra grande con ocho. Cualquiera de las dos es buena opción para un niño de 2 años.
Caja de madera con formas geométricas
Este juego es otro hit para los dos años. Tú verás una caja con agujeros y unas figuras geométricas. Pero los aprendizajes implícitos al manipularlo son muchísimos.
Es una caja para aprender los colores y las formas geométricas (triángulo, círculo, cuadrado) pero también para diferenciar grosores, ya que cada pieza sólo entrará de la forma correcta a través de los diferentes ángulos.
Eco bloques
Igual tu hijo es uno de esos niños que adora construir. Si es así, estos bloques son una maravilla. Son naturaleza pura. Son, precisamente, trocitos de árboles: piezas de madera obtenidas al podarlos.
Por eso no hay dos piezas iguales. Por eso tienen un olor y un tacto tan especial. Y por eso tu hijo podrá utilizarlos en cientos de juegos. Tan solo ponlos a su alcance. Le verás crear juegos que ni se te habrían ocurrido.
Esa es, precisamente, la magia de los materiales abiertos 🙂
Animales
Los niños son curiosos por naturaleza. Y es normal: necesitan comprender el mundo en el que viven. Y algo que les suele despertar muchísima curiosidad son los animales.
Creemos que las figuritas de animales son un básico en las casas. Y estas de madera son una delicia. Hay muchísimos animales disponibles, y son de una calidad increíble. También tenemos figuras de animales de plástico pero súper realistas.
A través de ese interés suyo tan puro se podrá llevar la conversación mucho más allá: a dónde viven esos animales, a qué comen, a qué sonidos hacen, o a cómo se mueven. Como siempre decimos: juego y aprendizaje van de la mano.
Cuencos y bellotas con pinza
6 cuencos, 36 bellotas y una pinza. Y no necesitan nada más para practicar la psicomotricidad fina.
También trabajarán la clasificación, el orden, el pensamiento lógico,… Y después estas bellotas serán cualquier cosa: comida, monedas, canicas,…
La verdad es que es un material precioso y que da mucho juego. Y la pinza se adapta genial a sus manos pequeñitas, y aprenden a manejarla enseguida.
Cilindros con botón multicolor
¿Tal vez te gustaría comprar algún material Montessori para tu hijo, pero no terminas de animarte? Estos cilindros pueden ser una buena opción.
Jugando con ellos, los niños empezarán a apreciar las diferencias de tamaño, altura y anchura. Con la práctica y a través de sus sentidos, irán aprendiendo a ordenar con lógica todas las piezas.
Libros con pestañas
Leer juntos suele ser un placer. Y si además, los niños pueden “interactuar” con el libro, será un éxito asegurado.
Estos tres libros de la colección “El pequeño libro de” son ideales para niños de 2 años. Tienen páginas gorditas y en cada una de ellas hay una pestaña para que descubran algo. Les encantan.
Columpio con anillas
Los niños son movimiento. Y deben serlo. Esa energía inmensa que tienen hay que dejarla salir, o termina explotando, ¿verdad?
Por eso, tener en casa un elemento tan maravilloso como un columpio les ofrecerá horas y horas de ejercicio.
Y con dos años, incluso antes, recomendamos muchísimo este columpio. Estoy segura de que te tiras horas en el parque empujando esos columpios-jaula con tu hijo dentro. ¿Y por qué no permitirle que sea él el que experimente dónde están los límites de su cuerpo?
¿Qué pasa si se cuelga de las anillas? ¿Y si se cuelga de la barra? ¿Y si se mueve así? ¿Y de esta otra forma?
De verdad, si solo tuviéramos que elegir un regalo, sería este. Empezarán a usarlo ahora, y les acompañará durante años.
La oruga de colores
Con dos años podemos ofrecerles su primer juego de mesa. No para seguir todas las reglas desde el principio. Pero sí para que los prueben, a ver qué les parece. A ver qué os parece a todos, realmente, eso de jugar en familia.
Esta oruga de colores de Haba es una fantástica primera opción de juego de mesa. Se puede jugar en modo fácil, e irlo complicando poco a poco, según vayáis viendo a vuestros hijos.
Además, es tamaño bolsillo, perfecto para llevar a cualquier parte.
Little cooperation
Y ya que estamos con los juegos de mesa, ¿por qué no uno colaborativo? ¿Uno en el que haya que trabajar en equipo para conseguir un mismo objetivo?
En este caso, tenemos que ayudar a cuatro animalitos a llegar al iglú antes de que se hunda el puente de hielo.
Un juego sencillo, muy bonito visualmente, y con unas figuras de animales que pueden usar en otros juegos.
Música
La música siempre es un buen regalo. Y hay muchísimas opciones para niños de dos años: el ukelele de la foto, un piano precioso que nos tiene enamoradas, y los árboles musicales, que son un regalazo a cualquier edad.
Y tenemos también la parte de la percusión, claro: la batería, el tambor o el cajón de percusión.
No olvides que la música es un lenguaje más, y que a los niños les fascina ser capaces de crear música. Y darnos conciertos siempre es un planazo 🙂
Muñeca Waldorf
Estas muñecas son muy especiales. Tienen rasgos poco definidos, así que el niño tiene total libertad para elegir cómo se siente su muñeco. ¿Triste, contento, enfadado?
Además, son uno de los elementos clave del juego simbólico, y con ellos los niños representarán situaciones que viven.
Esperamos haberte ayudado con nuestra selección.
De todas formas, si tienes cualquier duda o aportación, estaremos encantadas de ayudarte.