libros de invierno
CRECIENDO

Cómo responder a la pregunta: «¿existen de verdad los Reyes Magos?».

«Mamá, ¿a qué los Reyes Magos son los padres?».
Cualquier día, sin esperarlo, la pregunta te estalla en la cara.

Estas semanas hemos hablado mucho en el equipo sobre cómo responder a los niños cuando preguntan directamente por la existencia de los Reyes Magos.

El debate ha sido muy interesante.

Carta Reyes Magos

¿Ha escrito su carta a los Reyes Magos? En Alupé encontrarás juguetes especiales y únicos para tu peque, que le acompañarán muchos años.

El caso es que, una compañera lo ha vivido en primera persona con su hija de 5 años.

Seguro que puedes imaginar la encrucijada de esa madre, con una niña todavía tan pequeña, que empieza a extender la «noticia» entre sus compañeras de clase. O quizás lo estés viviendo en este momento.

La reacción de cada familia es diferente y en este artículo hemos querido recoger distintas reflexiones para que tú encuentres la mejor respuesta posible para tu peque. Ojalá te ayuden.

¿Negar o dar explicaciones sobre si existen o no los Reyes Magos?

Claro que los Reyes Magos existen: gracias a ti.

Aquí no hay respuestas rotundas. Haz lo que sientas. Eso siempre estará bien.

Ahora, debes ponerte en el papel de tu hijo o hija y empatizar con su manera de sentir.

  • ¿Cómo se sentirá cuando descubra la verdad?

Quizás le duela más sentir que le estás ocultando algo. O que tu respuesta no es sincera.

Este es un testimonio real, extraído de un hilo sobre el tema en Instagram:

  • «Mi hija cuando se enteró de que no existían los Reyes Magos, Papa Noel, el ratoncito Pérez.. Me pregunto porque le había mentido. Fue más el chasco de la mentira que el de que no existieran. Sigue teniendo ilusión con la Navidad y con sus regalos. Pero también sigue recordándome que le hemos mentido».

¿Te habías planteado que esto pudiera ocurrir?

  • ¿Y tú? Tal vez resuena en ti la necesidad de sincerarte.

Quizás no te sientas cómoda negando algo que sabes a ciencia cierta que descubrirá tarde o temprano. Y también está bien.

¿Cómo sincerarme con mi hijo sobre la existencia de los Reyes Magos? 

Creemos que cómo se lo transmitimos es también fundamental para dejar un buen poso en ellos. Porque estamos generando un recuerdo que dejará huella en esa persona.

Entre las reflexiones del equipo surgieron varias ideas que nos parecen muy interesantes para dar respuesta a esos peques que están preparados para conocer quiénes son los Reyes Magos.

Esta es la que más resuena con nosotras:

Una carta de los Reyes Magos: los de verdad

Puedes escribirle una carta donde, con calma, le confirmes lo que viene sospechando hace tiempo:

  • Invítale a reflexionar sobre los motivos que envuelven estas fiestas: la llegada del invierno, los procesos de la naturaleza y su despertar hacia una nueva etapa.
  • Muéstrale tus emociones de recrear la llegada de los Reyes Magos año tras año
  • Conviértele en poseedor de una gran tradición: la de seguir conservando la magia de la Navidad.

Seguro que por escrito encuentras las palabras adecuadas para transmitir todo lo que necesites y empezar una nueva etapa juntos.

El fin de la etapa del pensamiento mágico 

A veces, es a nosotros a los que nos apena que se cierre un ciclo.

La etapa del pensamiento mágico es el periodo que va desde los 2 a los 7 años, aproximadamente. En una fase evolutiva natural definida por Piaget.

Durante este tiempo, la infancia vive el mundo con una mirada fantástica que da lugar a ideas mágicas y pensamiento simbólico.

Al ser un proceso madurativo, su creencia sobre personajes fantásticos como Papa Noel, el ratoncito Pérez o la existencia de los Reyes Magos, va quedando atrás.

Pero puede que sientas que algo «se rompe» para siempre. Aunque no tiene que ser así.

Solo da paso a otra nueva etapa.

¿Deja de ser mágico por saber la verdad? 

La magia no tiene que desaparecer.

bolas espejo adornadas con luces de navidad

Al contrario, si le damos una vuelta podemos poner el foco en disfrutar de otros valores de la Navidad como la generosidad, el esfuerzo o la gratitud.

La Navidad es mucho más que regalos.

Los regalos son una manera de demostrar cariño a las personas que queremos, pero no el motivo principal de las fiestas.

Mantén viva la tradición a través de las historias o creando vuestros propios rituales.

El libro «Estela, la estrella mágica que guía a los Reyes Magos» es una lectura para conectar con la magia y los valores de la Navidad. Además, trae un peluche de regalo que le encantará a tu peque.


Sabemos que este tema, sobre la existencia o no de sus majestades, levanta MUCHAS emociones.

Queremos conocer tu opinión, tanto si ya lo has vivido como si te estás preparando para cuando llegue el momento de hablar con tu hijo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCaptcha y Googlepolítica de privacidad yTérminos de servicio aplicar.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.