Juegos de letras serie blanca Montessori fonética imprimibles
CRECIENDO, IMPRIMIBLES

Lectoescritura: convierte su interés por las letras en un juego

+ IMPRIMIBLES de lectoescritura Montessori serie blanca

¿Sabes cuál es una de las claves para que tu peque se interese por la lectoescritura? Darle alas al juego.

Alimentar esa curiosidad innata tan maravillosa que se aviva en la infancia.

Después ya llegará el aprendizaje y esas ganas por leer y escribir. Pero primero de todo está jugar.

Aprender a leer y a escribir es un proceso largo y sostenido en el tiempo. De esos para los que no hay que tener prisa, ya que surge por pura curiosidad.

Tu peque aprenderá a leer y escribir cuando llegue SU momento

Nos gustaría empezar quitándole peso al «cuándo debería saber» leer o escribir  por sí solo, porque no existe una edad exacta.

De verdad, confía en el proceso.

Tu peque tiene la capacidad de aprender mientras se divierte y, si no lo ha hecho aún, pronto despertará ese interés innato por descubrir las letras.

Aquí, por supuesto, es necesario conocer muy bien a nuestros peques  y prestar atención a sus tiempos para que cada uno siga su ritmo y reciba la ayuda que necesita.

En mi caso, mi hijo aprendió a los 5 años por sí solo.

El cómo lo hizo siempre será un misterio y seguramente se deba a múltiples factores. ¿El más importante?

A través de reforzar su curiosidad, aprovechando la ventana de oportunidad que se da en el periodo sensible. Ese es el mayor motor que puede tener un niño en su aprendizaje.

Pero antes de eso, llevaba tiempo preguntando en bucle qué letra era cada una: por la calle, en las tiendas, en casa,…

Y también nos preguntaba cómo se escribía alguna palabra: nosotros le decíamos las letras y él se esforzaba en escribirla.

 

Convierte su interés por las letras en un juego

Sin presiones, ni tratando de forzar nada. Solo disfrutando de cada pasito que daba en esta maravillosa aventura que le acompañará siempre: la lectoescritura.

Y hoy queremos darte algunas ideas de juegos, mientras te enseñamos algunos materiales.

 

Letras de lija Montessori y miniaturas Safari.

 

Serie blanca Montessori: actividades del área del lenguaje para afianzar la conciencia fonológica 

 

Se llama serie blanca al primer escalón definido por María Montessori en este recorrido de aprendizaje. Es cuando el peque empieza a asociar los sonidos con las letras.

Imprimible: Serie blanca Montessori 

Así que en esta línea, vamos a empezar con dos actividades tempranas para la lectoescritura para las que hemos creado unos imprimibles que te vendrán de maravilla.

Por supuesto, también vienen fenomenal para reforzar el vocabulario.

  • Ambas actividades, la caja de sonidos como las tiras de sonidos, están ideadas para trabajar el área del lenguaje para afianzar la conciencia fonológica.

Por tanto, estaremos trabajando la fonética a través del juego.

Descarga ahora tu imprimible gratis »

 

Caja de sonidos de la serie blanca Montessori

Lectoescritura caja de sonidos

Esta caja de sonidos es una propuesta Montessori para trabajar la fonología

 

Existen varias opciones para jugar con cajas de sonidos.

Si bien esta es parcial, también puedes buscar una caja con compartimentos para crear el abecedario completo.

Solo necesitarías rotular cada cajón con la letra y guardar algunas miniaturas cuyo nombre inicie por esa letra e inicie por ese sonido.

Eso sí, aquí te recomendamos agrupar en un mismo cajón las letras que suenen igual. Recuerda que estamos trabajando la sonoridad.

Teniendo en cuenta la fonética, algunas letras del abecedario se pueden agrupar de este modo:

  • C y Z: por ejemplo, cebra y zapato suenan similar.
  • B, V y W: prueba a decir en alto boca, ventana y windsurf.
  • C, K y Q. Como es el caso de cabra, kilo y queso. Léelo y verás cómo suenan.
  • Y y LL: Esta es la última coincidencia, ya que llavero y yegua se pronuncian de manera muy parecida.
Caja de sonidos serie blanca para aprender lectoescritura montessori con imanix

Caja de sonidos parcial hecha con Imanix.

 

En el imprimible encontrarás las tiras de sonido para poder experimentar con la pronunciación de estos sonidos.

 

Tiras de sonidos Montessori

Aquí el truco está en la estimulación oral.

Ayúdale pronunciando de forma pausada y extendida cada letra que quieres reforzar. Dándole así más énfasis.

  • Por ejemplo, si tomamos de referencia la letra S, en lugar de decir «ese», pronunciaremos la letra exagerando el sonido: «sss»

Ahora con la tira de sonido de referencia diremos: «sssol», «sssandia» o «sssirena».

 

Letras de lija Montessori

 

Las letras de lija Montessori pertenecen a la serie blanca

Este material está diseñado para que tu peque pase la mano por encima de cada letra y note con las yemas de sus dedos la textura rugosa.

  • Otra alternativa, son las letras de hendidura Montessori que cumplen la misma función manipulativa y a algunos peques les resulta más agradable al tacto.

De ese modo, estará interiorizando a través del tacto el trazado y la grafía del abecedario, acercándose así a la lectura y a la escritura.

Así, a través de estímulos sensoriales estaremos ayudándole también a recordar y reconocer las letras.

Esta actividad está recomendada a partir de los 3 años.

Aunque las letras de lija son un material Montessori que os acompañará durante bastante tiempo mientras diferencia y asimila las letras mayúsculas de las letras minúsculas.

 

Bandeja de arena para trazado

Este juego entra ya en el siguiente paso que es pasar a escribir las letras. Pero dejemos a un lado el lápiz y el papel.

Sigamos alimentando el tacto como vía sensorial de aprendizaje.

Lectoescritura bandeja de trazos

Hay varias opciones de bandejas sensoriales para trazos, pero también te enseñamos a hacerla tu misma.

Lo más interesante de este juego es que le ayudará a reforzar el aprendizaje de las letras sin la necesidad de dominar el lapicero para trazar cada símbolo.

Con la guía de las letras de lija, o las plantillas de los imprimibles, invítale a imitar los trazos sobre la bandeja de arena.

Si quieres hacerlo en versión low cost, es tan sencillo como poner una caja de base y echar sémola o pan rallado.

¿Qué tal ha quedado? El arte de repetir y repetir es lo que le permitirá coger destreza también en el área de escribir la escritura.

Juegos de letras

¿Qué te parece esta sopa de letras tan especial?

  ¿Qué te parece esta adaptación de la «sopa de letras»? En este caso hemos utilizado los imanix.

 

Hemos creado una bandeja sensorial con base de arroz, donde hemos enterrado algunas letras.

El objetivo es que las reconozca e identifique las letras por sí mismo, ¿lo conseguirá?

Después con los imanix hemos creado un tablero, aprovechando que se puede escribir con rotuladores borrables.

Además, hemos añadido las pinzas para que sea más emocionante, convirtiéndolo en un reto y trabajando la motricidad fina.

Estas actividades pasan de ser un refuerzo en el aprendizaje de la lectoescritura a ser puro disfrute y diversión.

 

 

Un cuento para cada letra  es perfecto tanto para aprender el abecedario como para lanzarse a la lectura. 

 En Alupé tenemos cantidad de materiales para apoyar el aprendizaje de las letras y el proceso de lectoescritura:

Lectoescritura: leyendo en la tabla curva

Confía en el proceso.

Tu hijo o hija terminará sabiendo leer y escribir. En serio, confía. Solo hay que saber acompañarlo y respetar los tiempos de cada uno. Es mágico ver el proceso sin presiones y gozándolo tanto.

Porque el aprendizaje es un juego en la vida de un niño.

¿Nos cuentas cómo está siendo esta experiencia en tu caso? Nos encantará conocerla de primera mano.

 


Guía para aprender lectoescritura a través del juego con Alupé

Descubre más contenidos relacionados con lectoescritura y aprovecha todos los  imprimibles para motivar a tu peque:

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCaptcha y Googlepolítica de privacidad yTérminos de servicio aplicar.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.