CRECIENDO, IMPRIMIBLES

5 actividades con IMPRIMIBLES para aprender lectoescritura jugando con la mesa de luz

¿Tu peque ha empezado ya a dar sus «primeros pasos» con la lectoescritura?

Es una etapa muy emocionante. De hecho, cuando un niño o una niña siente ese interés genuino por aprender a leer y a escribir ya no hay vuelta atrás.

Alfabeto lectoescritura primeros trazos idóneo para mesa de luz

Estas fichas de lectras en cursivas   son translúcidas y sobre la mesa de luz son un ejercicio que les atrapa.

Está a punto de redescubrir el mundo a través de las letras.

En este artículo encontrarás 5 actividades diseñadas para asentar el conocimiento de las letras, con distintos grados de dificultad sobre la mesa de luz.

Pero sobre todo, para que aprenda a leer y a escribir mientras se divierte.

Lectoescritura y mesa de luz

Actividad de lectoescritura sobre mesa de luz Consonantes

Pintar y borrar una y otra vez. Este es el paso previo en la grafomotricidad para llegar a escribir el abecedario.

Hay un motivo de peso por el que te proponemos ideas de lectoescritura con mesa de luz y es que es un material con mucho potencial.

Si ya la tienes entre tus manos sabrás que la mesa de luz favorece el juego porque despierta la curiosidad, mientras capta toda la atención del peque y promueve la concentración.

Así, con todos los sentidos despiertos, tu hijo sacará chispas a la mesa de luz con actividades relacionadas con la lectoescritura.

Aún así, los IMPRIMIBLES que encontrarás al final del artículo te serán de utilidad aunque no tengas mesa de luz.

¿Con qué tipo de letra empezamos a enseñar lectoescritura?

En estas actividades te hemos dejado propuestas para trabajar todos los trazos, pero es una duda muy común no saber con cuáles empezar.

En las escuelas es habitual que comiencen con las mayúsculas. De hecho, es probable que si te has animado ya con estos juegos es porque tu peque identifica alguna de ellas, ¿verdad?

Sin embargo, María Montessori recomienda empezar con letra minúscula ligada. La razón es que observó en los peques que les resulta más sencillo y natural el trazo curvo.

Trabajo de pre-escritura 

En este primer ejercicio vamos a potenciar la grafomotricidad.

Grafomotricidad en funda transparente y con rotulador de punta triangular y limpieza en seco

Porque es esencial asentar los primeros trazos dentro del proceso de lectoescritura. Es decir, antes de aprender las letras es fundamental que el peque coja soltura.

Verás qué manera más divertida y sencilla de experimentar los trazos a través de la mesa de luz.

Dibujar y hacer formas —tanto líneas rectas, líneas curvas o formas geométricas— le ayudará a coger fuerza en la mano y ganar habilidad.

Descubre el alfabeto (3 grados de dificultad)

Vamos a practicar las letras. De hecho, como queremos que estas actividades de lectoescritura sean de valor para tu peque, esta actividad tiene 3 grados de dificultad, pero antes necesitamos preparar una mesa de trazado para trabajar sobre la mesa de luz. 

Bandeja de trazado adaptada a la mesa de luz.

Es tan sencillo como incluir una bandeja transparente sobre la mesa de luz con arena natural de sílice. ¡Y tachan! Ya la tenemos.

De esta manera multiplicamos las opciones de juego sobre la mesa de luz sin rayarla.

Bandeja de trazado a base de bandeja transparente y arena para mesa de luz

Pintar las letras sobre la bandeja de trazado en la mesa de luz es estimulante y divertido.

En los imprimibles encontrarás todas las letras listas para presentar al peque para que pueda replicarlas por sí mismo sobre la arena, en mayúsculas, minúsculas y minúsculas ligadas.

O si lo prefieres, también puedes optar por opciones translúcidas de colores como este abecedario en minúsculas perfecto para mesas de luz.

Lo cierto es que si este tipo de propuestas te parecen atractivas para tu peque y buscas más alternativas, seguro que te gustará conocer:

A medida que el peque vaya reconociendo la escritura del abecedario puedes ir pasando a los siguientes actividades:

Sopa de letras

Esta actividad no necesita mayor explicación. Es un juego clásico que sigue triunfando con las nuevas generaciones y una manera de trabajar la lectoescritura mientras se divierten.

Sopa de letras para mesa de luz. Actividad de lectoescritura

¿Quién se resiste a una sopa de letras? Esta actividad también fomenta la lectoescritura.

En los imprimibles encontrarás 3 fichas para buscar:

  • Animales salvajes.
  • Partes del cuerpo.
  • Frutas y verduras.

Para marcar las letras y hacerlo más visual hemos utilizado los discos de colores con aro metálico que son translúcidas, están imantadas y dan mucho juego. Aunque también nos gusta la idea de usar estas gemas de colores que son tan atractivas que sobre la mesa de luz parecen pequeños tesoros.

Aunque puedes usar fichas o incluso con piedras o conchas.

A la conquista de las vocales

¿Te has fijado que usamos el azul para las vocales y el rojo para las consonantes? No es casualidad. Este código de color también pertenece al método Montessori de lectoescritura.

Por eso al crear tus propias letras DIY y para estas actividades te animamos a seguir este método.

  • Vamos a construir palabras, rellenando los espacios en blanco. En este caso las vocales.

Además, en los descargables encontrarás las fichas completas para que tu peque pueda comprobar por sí mismo si ha escrito todas las letras de cada palabra. Para que gane autonomía sin nuestra intervención.

Consonantes a la vista

Ahora llega la oportunidad de repasar las consonantes. La misma lógica, solo que ahora tendrá que rellenar los espacios rojos.

También puedes proponerle al peque que reproduzca las palabras con las fichas de cada letra. Con el alfabeto tenéis infinitas posibilidades.

Tanto es así que si lo prefieres y lo que te apetece es tener un alfabeto duradero que os acompañen durante todo el proceso de lectoescritura te recomendamos echar un vistazo a:

Te animamos a buscar distintas opciones para motivar a tu peque según sus gustos e intereses, por ejemplo como hemos hecho hoy con la mesa de luz.

DESCARGA AHORA LOS IMPRIMIBLES DE LECTOESCRITURA PARA MESAS DE LUZ

Más ideas para potenciar la lectoescritura a través del juego

Además, si te viene de maravilla más recursos para acompañar el proceso de aprendizaje de las letras o fortalecer la lectoescritura, en el blog encontrarás:

Y si tienes alguna duda o sugerencia sobre algún tema relacionado con aprender a leer y escribir, o bien sobre pedagogía Montessori, tus consultas en comentarios son más que bienvenidas.

Nos encantaría conocer tus inquietudes y seguir creando contenido para acompañarte.

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCaptcha y Googlepolítica de privacidad yTérminos de servicio aplicar.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.