Arco Iris Waldorf
JUGANDO

Todo lo que debes saber sobre el arco iris Waldorf

El arco iris Waldorf es uno de los juguetes más deseados y también el que más dudas genera. ¿Las resolvemos?

 

Está por todas partes. El arco Iris Waldorf es uno de los juguetes más vendidos. Y, sin duda, uno de los más fotografiados. Pero, ¿por qué tanto éxito?

Hay quien cree que simplemente está de moda. Quién opina que es un juguete bonito que nos entra por los ojos a los padres.

Y es cierto. Es bonito y está de moda.

Pero el éxito del arco iris Waldorf tiene su fundamento. De hecho, es uno de los juguetes más completos del mercado.

 

Arco Iris Waldorf

Digamos que cumple todos los requisitos que nosotras hemos buscado siempre antes de comprar un juguete a nuestros hijos:

• Es un objeto poco definido que no coarta la imaginación del niño.
• Es artesanal, fabricado con materias primas naturales.
• Puede acompañar al niño a lo largo de los años.

 

Si tuviéramos una varita mágica, haríamos que todos los juguetes siguieran esta filosofía.

 

Arco Iris Waldorf

 

Está claro que a los adultos nos convence. Pero, ¿por qué les gusta tanto a los niños?

Porque les deja hacer lo que más les gusta en este mundo: aprender, explorar e inventarse sus propios juegos.

 

¿Qué aprenden con el arco iris Waldorf?

 

• Su madera, imperfecta y natural, les da información sensorial muy valiosa.
• Sus piezas les ayudan a diferenciar formas y colores.
• Manipulándolo ganan destreza y coordinación.

 

¿Y cuando van creciendo? ¿Por qué les sigue gustando?

 

• A través de él van comprendiendo conceptos complejos como el equilibrio, la simetría y la resistencia.
• Les abre la puerta de par en par al juego simbólico, a construir escenarios e imitar situaciones de la vida real.
• Además, levantar estructuras estables con el arco iris les obliga a planificar y aplicar la lógica.

 

Arco Iris Waldorf

 

Ya habrás visto que hay distintas versiones del arco iris. Diferentes tamaños, colores e incluso uno doble. Y ahí suelen surgir las dudas.

 

¿Qué arco iris elijo?

 

La duda más extendida es el tamaño real del arco iris. Vamos a resolverla:

 

  • El arco iris grande mide 38 x 18 cm. Eso es, más o menos, el tamaño de tu antebrazo. Tiene 12 piezas.
  • El arco iris doble mide 23 x 27 cm. En la siguiente fotografía puedes hacerte una idea de su tamaño. Las piezas están duplicadas e insertadas en un eje.
  • El arco iris mediano mide 19 x 9 cm. Aproximadamente, la largura de un tenedor de mesa. Tiene 6 piezas
  • El arco iris pequeño mide 11 x 6 cm. Te cabe en la palma de la mano. También tiene 6 piezas.

 

Este es el tamaño de cada uno cuando están montados. Al desplegar sus piezas y hacer formas cogen mucho más tamaño.

 

Arco Iris Waldorf

 

La segunda duda más común es:

¿Arco iris grande o doble?

 

La diferencia fundamental entre ambos es que, con el arco iris doble el niño puede trabajar la simetría y un plus de coordinación, ya que puede insertar las piezas en su eje.

Todas tienen un agujero en el centro para poder encajarlas en el eje.

 

Por su parte, con el arco iris grande podrá hacer construcciones más grandes.

Es probable que, la primera vez que tengas este arco iris en la mano, te parezca más pequeño de lo que esperabas. Es habitual, pero no te preocupes. Cuando lo desmontes verás el tamaño que alcanza.

Cabe un niño dentro.

 

Tercera duda:

¿Desde qué edad es útil?

 

Es difícil responder con exactitud. Hay niños que entran en la fase de construcción muy pronto, otros más tarde y algunos no entran nunca.

Ocurre con todos los juguetes. Por mucho éxito que tenga este arco iris entre los niños, si al tuyo no le apetece hacer construcciones, no lo usará.

Tú mejor que nadie puedes observarle e intuir qué tipo de juego aprovechará mejor.

Si quieres una referencia de edad, ten en cuenta que antes de los 3 años los niños no suelen jugar solos.

 

¿Estás pensando en regalarle a un niño el arco irís? Si tienes cualquier duda que no hayamos resuelto, aprovecha y pregúntanos en los comentarios.

Y si ya lo tienes en casa, cuéntanos: ¿ha sido una buena compra?

ÚNETE A LA FAMILIA ALUPÉ
compartiremos buenas ideas cada semana

 

31 comentarios en “Todo lo que debes saber sobre el arco iris Waldorf

  1. Rocío Peláez dice:

    Hola!
    Compré el arcoiris doble para el primer cumpleaños de mis gemes. Siempre les llamó la atencion, pero solo tiraban las piezas al aire. Ahora, con 18 meses, estan empezando a entretenerse. De hecho ahora mismo están luchando entre ellos para coger el eje!!
    A mi desde luego es un juguete que me fascina, y ademas, mientras no juegan, es decorativo ?

    1. Alupé dice:

      Hola Rocío. Nos alegramos que les guste tanto. La verdad que solo con el tacto y colorido que tiene seguro que tus gemes le estaban sacando partido desde el minuto uno. Y ahora que empiezan a interactuar más, ni te cuento… Que sigáis disfrutando!!

  2. Rocío Peláez dice:

    Ahhh!! Y su hermana mayor, que tiene 4 años, juega mucho con él, pero usa las piezas de paredes para las habitaciones de sus playmobil. O sea que el arco de edad es bastante amplio. Y aumentando!!!

    1. Alupé dice:

      Tu misma lo has dicho. Y aumentando! Cuanto más mayores más cosas increíbles descubren. Ya verás

  3. Gemma dice:

    Ayer le presenté a mi hija de 7 meses el arco iris, ya que lo tenia en casa, aún con el emboltorio y decidí quitárselo; se lo acerqué pensando que en cinco minutos se cansaría de él, pero no fué así! Estuvo más de media hora jugando con él, manipulando las piezas, golpeándolas, balanceándolas… evidentemente no se pondrà a hacer construcciones, pero da juego para las diferentes etapas y edades! 🙂

    1. Alupé dice:

      ¡Que bien Gemma! Es fantástico ofrecer estos materiales desde bebés. De lo que se trata precisamente es de eso, de que perciban el tacto de la madera, su olor, textura…
      En esa edad tan temprana están absorbiendo toda la información por los cinco sentidos y es importante ofrecerles cosas de calidad. Espero que disfrutéis durante muchos años del arco iris. Un abrazo

  4. Isabel dice:

    A Leo siempre le ha gustado construir. Empezó pronto a hacer torres con los cubos, piezas de madera, legos grandes. Así que su regalo de los dos años fue el arcoiris. Al principio no le hacía ni caso, luego ha pasado a formar parte de sus juegos con los coches convirtiéndose en puentes y hoy, por primera vez, ha montado por iniciativa propia una torre de 3 piezas. Luego en Linia. Y ha probado diferentes formas de construir. La verdad que me ha encantado verlo concentrado, probando opciones! 🙂 Siempre propongo juguetes pero nunca fuerzo a que jueguen con algo en concreto. Tenerlo como propuesta y que les llegue el momento de investigar de forma natural. Besitos y muy buen post!

    1. Alupé dice:

      Gracias por tu comentario Isabel.
      Es fabuloso verles crecer y verles evolucionar también en su forma de juego. Sólo hay que dejarles y observar.
      Y como bien dices, a cada uno le llega su momento de forma natural y eso es lo más bonito con lo que podemos disfrutar.
      A mi se me pone la piel de gallina cada vez que consiguen algo por ellos mismos, cuando sale o ha nacido de ellos sin ningún tipo de intervención del adulto.
      Seguro que el arco iris te trae muchos momentos de esos.
      ¡Que sigáis disfrutando! UN beso

  5. Laura dice:

    Mi hija tiene un año, y estoy pensando en comprarlo antes de que se agote para que se lo traigan los reyes magos… Que hago? Espero al año que viene?? Le compro el. Grande, el doble?!?!? No se que hacer!!! Ayuda!!!!

    1. Alupé dice:

      Hola Laura,
      A diario nos encontramos con padres que están en la misma situación que tu. Pero te aseguro que la elección que tomes será la más acertada y estarás encantada con cualquiera de los dos.
      Un abrazo

  6. Rebeca dice:

    Hola, me encanta el arco iris, es precioso y hace tiempo que lo veo y me llama la atencion como bien dices arriba jaja. Lo que mi nene va A hacer 6 años y no se si ya es muy mayor para jugar con el, me surje la misma pregunta respecto a la tabla curva!! Me a fascinado! Pero no se si ya es muy mayor porque las fotos que veo y comentarios hablan de niños mas peques.

    1. Alupé dice:

      Hola Rebeca,
      El arcoiris es buena elección siempre, y la edad de 6 años es perfecta si le gusta construir claro!
      Lo mismo que la tabla curva, son juegos que no tienen edad, es lo bonito, que en cada edad y en cada etapa de desarrollo los van utilizar de una manera diferente, la tabla aguanta hasta 100 kilos! así que imagínate si le puede dar juego y opciones! Un abrazo!

  7. Sonia dice:

    Hola!! Soy Sonia ,tengo una nena de 14 meses, y también estoy en duda por decidirme en que arcoiris comprarle. Me gustaría que me orientarais mejor y ser más especificas en el tipo de arcoiris que se le acople bien para la edad que tiene, el doble , grande o cual. Gracias!!!!

  8. Miriam dice:

    Hola tengo una sobrina de 20 meses y también tengo dudas sobre el arco iris mediano o el grande.Se que los dos serán buena compra pero quizás el grande es demasiado para esta edad…..gracias , un saludo!!!

  9. Loreto dice:

    Cuál me recomendáis para mí hijo de 3 años, el grande o el doble? Estoy inclinada por el doble pero me gustaría saber vuestra opinión. Muchísimas gracias

  10. Diana dice:

    Hola. Tengo una hija de casi 12meses y acabo de conocer este juguete. Es demasiado pequeña para jugar con el?que tamaño me recomendariais?muchas gracias

  11. Adri Pérez dice:

    Hola! Genial el post, pero me queda una duda. Has dado el alto y largo, puro no el ancho de las figuras. Me ayudas con el dato?

    1. Alupé dice:

      Hola Adri, El ancho es 6,5cm.

      Un saludo

  12. Sandra dice:

    Hola. Hasta que edad pueden jugar con el arco iris?

  13. Ainoa dice:

    Yo conozco a un oadre que hace figuras cin el arco iris de su hijo, por lo que no hay edad límite. Cuanto mayor edad mayor puede ser la complicación de las estructuras o el diseño.

  14. M°Ángeles dice:

    Hola!, quiero comprar uno grande, pero en todas las páginas que miro está agotado, alguien puede decirme dónde lo tienen?

  15. belen dice:

    Que precio tiene?

    1. Alupé dice:

      Puedes verlo en los enlaces que aparecen en el mismo post, Belen

  16. Marta dice:

    hola, el tamaño que indicáis del arco iris doble: 23×27, ¿es el tamaño de un solo arco iris o de los dos juntos?. Gracias

  17. Diana dice:

    Alguien lo vende de segunda mano????

  18. Tatiana dice:

    Hola! Me gustaría comprarle el arcoiris waldorf a mi hija de 10meses pero me surge una duda, se lo puede meter a la boca? Ahora todo lo que coge va a la boca. Gracias!

  19. ESTHER dice:

    Hola, mi peque tiene 20 meses y la idea del arco iris me parece genial, aunque el todavia no juega con nada, entonces no se si le llamará la atención construir.. A mi no me importa jugar con él, pero si que quiero acertar con algo adecuado para él. Me podéis aconsejar si el arco iris es adecuado, y si elegir doble o grande?. Mil gracias!!

    1. Alupé dice:

      Hola Esther,

      Para esa edad es más adecuado el doble porque puede también encajar las piezas, aunque todavía no juegue con nada si vas a estar con él seguro que le encantará y para más adelante tiene también muchas posibilidades.

  20. Isa dice:

    Cual es el tamaño que utilizas?

  21. Luciana dice:

    Hola, consulta suele ser práctica y útil para los niños autistas, tiene 4 años.

    1. Alupé dice:

      Hola Luciana,

      Eso depende mucho del niño, si le gusta construir será un acierto seguro….pero igual puedes consultar mejor con un especialista sobre el tema de niños autistas y el juego, tipo de materiales que mejor le puedan ayudar, el tipo y grado de autismo es muy diferente en cada niño.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCaptcha y Googlepolítica de privacidad yTérminos de servicio aplicar.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.