El 12 de marzo cerraron todos los centros educativos. Y desde entonces, muchos colegios han intentado seguir el currículum escolar a distancia, como si poco o nada estuviera pasando.
Explicaciones clásicas y evaluaciones a través de fichas. Y una lista de tareas diaria para los niños y niñas.
En algunas familias estas tareas se han convertido en una lucha diaria. ¿Te ha pasado también? Desde Alupé creemos que esta puede ser una oportunidad única para repensar la escuela.
“Me lo explicaron y lo olvidé. Lo vi y lo entendí. Lo hice y lo aprendí”. Confucio
Matemáticas manipulativas Montessori
Nos consta que ya hay muchos colegios donde se enseñan las materias de manera vivencial. Y si hay una asignatura que puede explicarse de una forma maravillosa, esa son las matemáticas.
Una de las materias más abstractas, una de las más difíciles de entender para los niños si se explica a la manera clásica.
Pero si se explica con algunos materiales, las matemáticas son una maravilla.
Hace unas semanas empezamos a hablar de este tema, ¿te acuerdas? En este artículo dábamos los primeros pasos.
Hoy damos el siguiente, enseñándote algunos materiales específicos para que los niños entiendan los números, para que conviertan lo abstracto en algo concreto y tangible.
La cosa empieza a complicarse un poco, y creemos que la mejor estrategia es convertir el aprendizaje en un juego. ¿Nos acompañas?
Perlas Montessori
Aprendemos con el tacto, y con las perlas, tu hijo podrá tocar los números.
Son barritas de distinto color y con diferente cantidad de perlas, dependiendo del número que representan.
Tu hijo puede visualizar el orden, y empezar a intuir sumas y restas.
- Hay cajitas con perlas del 1 al 9
- Está la cadena del 100 y del 1000
- Y está la caja de perlas que se combina con las tablas de seguin, que veremos en un momento
Números largos
Con estos números, tu hijo entenderá el sistema decimal sin tocar un libro de matemáticas y sin hacer fichas 😉
Unidades, decenas, centenas y unidades de millar. Cada una de un color, siguiendo el código de colores que aplica siempre el método Montessori: verde, azul y rojo.
Tu hijo podrá componer y descomponer los números con sus propias manos. Y comprender cómo se forman las cifras desde el 1 al 9.000.
Es más fácil asimilar cualquier concepto matemático cuando deja de ser algo abstracto y se convierte en un objeto tangible.
Base 10
Los niños alucinan con la presentación de este material Montessori. Y es que ver y tocar los números hasta el número 10 000 es impresionante.
Es un material que creemos que debería estar en todas las escuelas. Si quieres visualizarlo, te recomendamos mucho ver alguna presentación Montessori.
Tablas de seguin
Una forma maravillosa de ver, formar y sentir los números del 11 al 99, y de comprender que los números están compuestos de decenas y unidades.
Son cuatro tablas.
Las dos primeras tienen impreso 9 veces el número 10, uno debajo de otro. Aparte, tenemos 9 tablitas con los números del 1 al 9.
Tu hijo formará el 11 deslizando la tablilla con el 1 dentro del primer 10 de la tabla. Verá que 11 es 10+1. Y seguirá hasta el 99 con las otras dos tablas.
¿Has visto qué fácil?
Cuando las tablas estén ya dominadas, se pueden combinar con las perlas. Hay una caja específica para esta actividad. Son 9 barras de perlas de 10 unidades y otras 10 perlas individuales.
Combinando ambos materiales, tu hijo formará primero los números en las tablas, y luego pondrá al lado el número de perlas que se corresponde con el número que ha formado.
Tablero del 100
¿Te imaginas visualizar en un tablero todos los números del 1 al 100?
Los aprendizajes que se dan con este tablero son incontables.
- Los niños pondrán los números en orden
- Descubrirán los pares y los impares
- Cogerán números al azar e intentarán descubrir su lugar en la tabla
- Interiorizarán sin darse cuenta el conteo de diez en diez
- Se fijarán en las columnas, en que todas acaban en un número concreto
- ¿Y los números repetidos? ¿11, 22, 33,…? Si se marcan todos, ¿qué verán?
Es un material que dura muchísimo tiempo y que suele gustarles mucho. Se sienten muy orgullosos cuando lo completan y cuando van haciendo descubrimientos con él. Y quien dice descubrimientos, dice aprendizajes 😉
El tema de las matemáticas manipulativas da para muchos posts, y hoy hemos visto unos pocos materiales. Tenemos más disponibles, y hablaremos de ellos más adelante. Hasta entonces, aquí estamos si tienes cualquier duda.
Mientras tanto, vamos a dejar nuestros prejuicios a un lado, y a permitir que los niños se acerquen a las matemáticas con esa curiosidad innata tan propia y tan mágica de ellos. Anímate a acompañarles en este viaje.
Muy buenos productos. Me encanta mezclar los conceptos de educación y entretenimiento, hay que sacar un poquito a los niños de los móviles, las tablets, las consolas, étc. sobretdodo con menos de 6-8 años. En algún momento vamos a tener que ponernos serios con ésto… El tablero del 100 es chulísimo, aprenderse los números de memoria es una cosa pero realmente verlos en perspectiva me parece maravilloso
Muchísimas gracias por tu comentario, Dani. Es muy acertado. Quiero pensar que este periodo de confinamiento ha podido servir para reflexionar y ver que otra forma de aprender es posible. Seguiremos intentando que cada vez más escuelas y familias conozcan estos materiales porque aprender así es un placer.