CRECIENDO, JUGANDO

Las cintas de viento que unen generaciones en Alupé

Hoy queremos presentarte a una persona muy especial para la familia Alupé. Representa la esencia de nuestros valores y es el alma de uno de los juguetes más especiales de la tienda, las cintas de viento Waldorf.

Ella es Camila, nuestra querida abuela

Esta semana es su cumpleaños, y soplará, nada más ni nada menos, que 100 velas. Como lo oyes, estas manos han vivido un siglo de experiencias.

Como nietas nos sentimos honradas de poder disfrutar y aprender de ella.

La casa de la abuela siempre ha sido el punto de encuentro de toda la familia. El lugar seguro donde jugábamos siendo niñas, donde hemos bailado, crecido y también donde hemos tomado grandes decisiones, como crear Alupé.

Cuando decidimos poner en marcha este proyecto, la abuela nos impulsó y motivó, creyendo en nosotras desde el primer minuto.

Tanto es así que quiso participar. Formar parte activa y elaborar con sus propias manos las cintas de viento arcoíris. Las mismas que puedes encontrar en la tienda.

Esta labor, según nos cuenta ella misma, le hace sentirse realizada.
Le ayuda a levantarse cada mañana con la ilusión de pensar en los niños que tendrán después en sus manos este juguete artesanal.

Elaboración artesanal de las cintas de viento Waldorf

La abuela lleva elaborando las cintas de viento desde hace 9 años. Cada lazo. Cada nudo. Hace cada cinta con amor, presencia y sensibilidad. Haciendo que cada cinta sea especial.

A nosotras, como te imaginarás, nos hace sentir orgullo poder contar con su dedicación.

Su cien cumpleaños no es el único acontecimiento de esta semana que tenemos marcado en el calendario.

Hoy es el aniversario de Alupé. Cumplimos 9 años y queremos celebrarlo contigo rindiéndole homenaje.

Por eso, para festejar la vida y el juego, todos los pedidos que hagas hoy de la categoría bebé, sensorial y Waldorf irán con una cinta de viento hecha a mano por nuestra abuela.

Banner aniversario Celebra la vida a todo color

Nos encanta la idea de que des más vida a las cintas de viento junto a tu familia.

Hemos elegido estas categorías para que las cintas de viento lleguen a manos de niños y niñas que le den muchas horas de juego descubrimiento y experimentación:

Los beneficios de la cinta de viento para tu bebé

Por si aún te lo estás preguntando, te contamos qué hace tan especial a un juguete tan sencillo.

Está formado por un moderador de madera natural y lazos de colores, anudados formando el arcoíris.

El aire forma parte del juego

Dentro de la pedagogía Waldorf se le conoce también como cometa arcoíris.

¿A que te da una idea más visual del papel que juega el aire bailando con las cintas de colores?

Jugar con el viento es estimulante y los colores vibrantes despiertan emociones positivas. Las cintas ponen al niño en contacto directo con la naturaleza y el juego sensorial.

Como ves, no tiene ningún mecanismo sofisticado. Esa es la clave.
Por eso nos parece una propuesta perfecta para bebés de 2 meses a 3 años de edad.

  • Pone al niño en contacto directo con la naturaleza. El aire forma parte del juego.
  • Despierta su interés y le estimula a través del movimiento de las cintas con el aire.
  • Desarrolla su imaginación con lo que lo convierte en un juguete fantástico duradero en el tiempo.
  • Puede utilizarse como juguete en el cesto de los tesoros Montessori junto a otros elementos naturales. O bien engancharlo al gimnasio de actividades o atarlo al carro para acompañarle en sus paseos.
  • Evoluciona su juego desde el descubrimiento de los colores hasta hacer bailar las cintas con el aire a través del juego creativo.

Esto es lo que dicen otras familias de las cintas de viento Waldorf

La cinta de viento es un material muy valorado por otras familias que ya lo tienen en sus manos y han visto disfrutar a sus bebés.

kit bebé montessori con 7 elementos de exploración para el primer año de vida de tu bebé

Estas son algunas de las reseñas que han dejado sobre la cometa de viento Waldorf (y eso que no conocían la historia que tiene detrás).

✨ Elena dice «me encanta que algo tan sencillo le sirva a mi bebé para pasárselo en grande. Se entusiasma observando las cintas, jugueteando con ellas. Se ríe mucho cuando se la acercamos a la cara, o la movemos cerca de ella. Creo que las cintas le acompañarán en sus primeros años, pues dan mucho juego e incitan a la imaginación. Además son muy bonitas».

✨ Sara nos cuenta «Le llaman mucho la atención los colores tan vivos que tiene la cinta. La compré para añadirla al cesto de los tesoros y le gusta mucho».

✨ O en palabras de Ana: «Es un acierto, a mi bebé le gusta mucho. Las cintas son muy largas, tienen colores muy llamativas y nos dan mucho juego para disfrutar con él. Nos entretenemos mucho».

Quiero leer más experiencias de familias que ya disfrutan las cintas de viento »

Cada palabra es como un abrazo para Camila.

Queríamos contarte su historia para rendirle un pequeño homenaje.

¿Te animas a dejarle una felicitación? Le encantará recibir tus muestras de cariño y que si ya tienes la cinta de viento nos cuentes tus vivencias.

 

2 comentarios en “Las cintas de viento que unen generaciones en Alupé

  1. Garbiñe dice:

    Que historia tan bonita y que orgullo de abuela. Experimentar desde lo sencillo: los colores, el movimiento, los sentidos …
    Felicidades Camila! Tus cintas ya son una inspiración para grandes y pequeños.

    1. Alupé dice:

      Garbiñe, gracias por tus palabras. En la familia Alupé las recibimos como un abrazo.✨🤗

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCaptcha y Googlepolítica de privacidad yTérminos de servicio aplicar.

The reCAPTCHA verification period has expired. Please reload the page.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.