Siempre he creído que el día de San Valentín era un día comercial para consumir, comprar y comprar…
…pero indagando, me he sorprendido de lo equivocada que estaba.
En algunos países se conoce como el día de los Enamorados y en otros como el día del Amor y la Amistad.
Me he enterado que se remonta a la época del imperio romano. San Valentín fue un obispo mártir al que le ejecutaron el 14 de febrero del 270, por casar parejas de enamorados, que lo tenían prohibido por orden del gobernador, para tener a todos los hombres disponibles para el ejercito sin ataduras familiares.
Otra teoría que me gusta más, es la que en los países nórdicos es durante esta fecha cuando se emparejan y aparean los pájaros, de ahí que este periodo se vea como un símbolo de amor y creación.
La conclusión que he sacado con todo esto es, que da igual por la razón que sea , pero que es bonito que nos dediquemos a recordar un día al año el amor y la amistad (que no estoy diciendo demostrarlo sólo una vez al año, ni mucho menos…)
Que eso no va a hacer mal a nadie.
Prefiero que se gasten en un día unos pocos euros para esta celebración, que durante años en armamento.
Y que todo lo que demostremos de más ese día, eso que tenemos ganado para nosotros y los que lo reciben. Porque es bonito dar y recibir Amor a todas las personas que queremos.
Yo para este año ya lo estoy organizando, que mis hijos disfruten esta semana haciendo manualidades con amor por todas las esquinas y que visualicen y respiren el amor de una forma divertida.
Ya hemos colgado el móvil corazón en la sala y les encanta.
Hemos hecho galletas de corazones y otras figuras.
Y esta tarde toca corazones con lana, una idea de Shelterness, donde encontraréis más detalles.
Un beso a todos y a celebrar el día del Amor y la Amistad como a cada uno le parezca.