¿Cuánto queda para Navidad? Te suena, ¿verdad? ¿Te han hecho ya tus hijos LA pregunta?
La Navidad está, como quien dice, a la vuelta de la esquina. Es una época mágica, y que los niños (y muchos adultos) viven con muchísima ilusión.
Puede que tú te agobies porque diciembre ya está aquí. Pero estos días que todavía faltan hasta las fiestas son una cuenta atrás eterna para los niños.
Porque las luces de Navidad están ya instaladas en las calles de muchas ciudades.
Los típicos dulces navideños llevan semanas a la venta en todos los supermercados.
Y los niños, que viven en el ahora, piensan que las fiestas van a ser ahora. AHORA MISMO. ¿O acaso tus hijos no te han preguntado ya? Porque por aquí llevamos semanas escuchando la pregunta.
Por eso, en nuestra casa llevamos varios años utilizando un calendario de adviento.
Y es que el tiempo es algo muy abstracto para los niños. ¿Crees que apuntar cada día en la pizarra qué día es, les sirve para que interioricen el paso del tiempo? ¿O ver el típico calendario de pared que tienes en casa? Para nada!
Los niños necesitan tocar el paso del tiempo, sentirlo, verlo.
Y un calendario de adviento es perfecto para todo eso.
Sirve de cuenta atrás para ellos.
VEN los días que faltan hasta Navidad. TOCAN los días que quedan. Y VIVEN esos días con mucha más ilusión y magia.
Este calendario de adviento nos gusta por varias razones:
Su tacto y su olor.
Viene desmontado, así que habrá que echar mano del pegamento y pasar un rato en familia montándolo.
Las cajas son de un tamaño perfecto para manos pequeñitas.
Y podrán utilizarlo en sus juegos durante todo el año.
¿Y qué puedes meter dentro?
Esa es otra cosa que nos gusta mucho. Las cajas son pequeñas, así que no caben cosas muy grandes. Y eso nos encanta. Porque nosotras visualizamos el adviento y la Navidad como una época para compartir.
¿Y qué es lo mejor que podemos compartir con nuestros hijos? NUESTRO TIEMPO.
Regala experiencias. Regala tiempo en familia. Regala una frase bonita cada día. Regala un te quiero todos los días.
Se nos ocurre:
- Jugar a un juego de mesa en familia
- Salir a dar un paseo con las bicis
- Ir a la naturaleza a recoger tesoros
- Cocinar juntos
- Hacer una manualidad en familia
- Leer cuentos que os gusten mucho o uno nuevo
- Escribir postales a amigos o familiares
- Decorar la casa con adornos
- …
Las posibilidades son infinitas. ¡Y solo hay 24 cajitas!
¿Celebras el adviento en tu casa? ¿Nos cuentas qué tal la experiencia? Y si no lo has celebrado todavía, ¿te animas a empezar este año?
Me encanta el calendario de adviento, en nuestra casa empezamos el diciembre pasado (2018) y este año repetiremos con el calendario que ya tenemos, pero para el siguiente seguro que lo cambiaremos por el vuestro que me chifla 😍 lo único malo es que yo no soy muy buena en esto de las ideas y los regalos por eso tengo que recurrir a blogs tan maravillosos como el vuestro, para poder tener bastantes ideas
Gracias y un saludo.
Muchísimas gracias por tu comentario, Ivone. Espero que disfrutéis mucho de estos días en familia. Seguro que tu peque agradece tu esfuerzo! 🙂