Los nervios por la vuelta al cole, por volver a ver a los amigos, por separarse de ti… toca relajarse para que mañana llegue un nuevo día, pero parece que hoy cuesta más.
¿Cuántas veces te ha pasado a ti lo mismo? Estar en la cama dando vueltas y vueltas a la cabeza sin poder conciliar el sueño.
Parece que los niños deberían caer redondos por si solos después de la actividad diaria que derrochan. Sin embargo no siempre es así.
Gestionar ese revoltijo de emociones que les toca lidiar cada día, es tan intenso como cualquier duro día de trabajo tuyo.
Con el añadido de que ellos todavía no tienen las herramientas que tienes tú para gestionarlas.
Pero sí podemos ayudarles con una técnica que está a su alcance.
La respiración.
Fíjate cómo respiras, ¿hay espacio en tus pulmones? Haz una respiración profunda. Es increíble el espacio que se libera. Prueba.
De hecho, por eso suspiramos. Con cada suspiro intentamos abrir espacio en nuestro interior.
La respiración se relaciona directamente con las emociones y ser consciente de ello desde niño, les permite tener a su alcance la mejor herramienta para gestionarlas a partir del acto más sencillo y necesario que todos hacemos: respirar.
Llámale como quieras: yoga, meditación, relajación, mindfulness…
Hacer yoga con niños es posible y tiene más beneficios de los que imaginas.
- Ganan concentración, memoria, atención e imaginación.
- Desarrollan su flexibilidad, agilidad, equilibrio y coordinación.
- Adquieren seguridad en si mismos y autoestima.
- Perfeccionan los sentidos.
- Es una herramienta para que la mente aprenda a controlar el cuerpo.
- Aprenden técnicas de relajación y respiración.
«El valor del yoga no se puede expresar, debe ser experimentado» BKS Iyergar
Por supuesto, no hablamos necesariamente de hacer una clase de yoga de una hora, ni mucho menos. Sino tomar conciencia del cuerpo y de la respiración.
Para ello vamos a apoyarnos en los juegos, cómo no. Y en este caso también en los libros.
Aquí te dejamos estas propuestas.
Respira
Este libro que ya va por su 6ª edición, es una joya con guía de lectura incluida.
Un diálogo de una madre y un niño, en el que la madre le enseña ejercicios para tomar conciencia de su respiración.
Las ilustraciones son un verdadero regalo que invitan a hacerlas con tu hijo de forma sencilla y divertida.
Buenas noches yoga
Estírate como un árbol, brilla como una estrella, flota como una nube y prepárate a soñar.
Y la versión Buenos días yoga para empezar el día con buen energía y con ganas de comerte el mundo.
Cartas de eduyoga
Crea una rutina con estas 20 cartas de posturas de Yoga relacionadas con animales o elementos de la naturaleza.
Memoriza las asanas o inventa y representa una historia con las cartas que te hayan tocado.
Tomar conciencia de cada centímetro de nuestro cuerpo es tan valioso como alimentarte o descansar.
Imprimibles gratuitos
Descarga estos imprimibles para hacerlos sobre tu tabla curva o sobre cualquier superficie.
Diviértete, ya llegará el momento que en el que toque relajarse.
«Mente quieta, espalda recta y corazón tranquilo» Walter Franco
Otra frase que nos gusta mucho es esta que dijo el Dalai Lama: Si enseñásemos meditación a cada de niño de 8 años erradicaríamos la violencia en tan solo una generación.
La conclusión es que a través de estos juegos, tu hijo aprenderá a canalizar sus energías, a encontrar su calma, a conectar con su respiración y de esta forma con su corazón. Y es muy probable que cuando crezca sea capaz de afrontar sus problemas con tranquilidad y firmeza.
Cuéntanos, ¿haces yoga con tus hijos?
¿Te animas?
Q interesante! Lo pondremos en práctica ya mismo.
Gracias
Hola Verónica,
Nos alegra que te haya gustado y que pueda ayudaros a tener esos ratitos de relax.
Un abrazo.
Me encanta, en su momento lo descargué en castellano. Pero ahora veo que sólo hay en inglés. ¿Hay posibilidad de hacerlo en castellano?
Muchísimas gracias por ofrecernos esto gratuitamente
Hola Lucía,
Te mando el enlace para descargar en castellano.
https://cdn.webshopapp.com/shops/112202/files/312766308/wobbel-cards-espanol.pdf