¿Merece la pena comprar juguetes de madera? ¿Qué más da? Descubre qué hay detrás de un juguete de madera a través de Plantoys
Esta historia va a gustarte. Es la historia de Vitool Viraponsavan. Nació y creció entre los enormes bosques de caucho de Trang, al sur de Tailandia.
Aquellos árboles le fascinaban.
Cada uno de ellos era capaz de producir látex durante 25 años. Y ¿después? ¿Qué ocurría con esos árboles?
Una vez que habían dado todo el fruto posible, se talaban y quemaban.
Pero Vitool creía que aquellos árboles merecían más.
Fue a estudiar arquitectura a Bankok y allí entabló amistad con otros 7 colegas que tenían su misma visión: ¿y si podían contribuir a crear un mundo mejor?
Podían. Y para hacerlo, se apoyarían en aquellos bosques de caucho de su infancia.
Conseguirían darles una segunda vida. Y una tercera. Incluso una cuarta.
¿Quieres saber qué hicieron?
Fundaron Plantoys. Porque quizá la madera de caucho no pudiera soportar suficiente peso para la construcción, pero era perfecta para fabricar juguetes.
Juguetes sostenibles, educativos y que contribuyen de verdad, desde su origen, a que el mundo sea un poquito mejor.
«Nada se pierde. Todo se transforma».
Esa es la brújula de Plantoys y llevan su filosofía hasta el final.
La madera de los bosques de Trang ya no se quema cuando su látex se agota. Entonces comienza su segunda vida: la fabricación de juguetes.
Pero, ¿qué ocurre con los restos? ¿Todos los sobrantes y recortes?
Con ellos fabrican ‘Planwood’. Lo convierten en serrín y lo mezclan con su pegamento, libre de tóxicos.
El resultado es una fibra de alta densidad que pueden modelar a su antojo… para fabricar más juguetes.
Ahí está la tercera vida de esta madera.
¿Crees que se quedan ahí? Pues no. Porque sigue habiendo cortezas, ramas y raíces inservibles.
Había que aprovecharlas de alguna manera y la solución es encomiable.
Energía verde
Plantoys construyó una planta de energía de biomasa. La primera de Tailandia. Allí queman los últimos deshechos de la madera y con ello obtienen todo el gas que necesitan para que su fábrica funcione a diario: hornos, calefacción…
Toda la energía que necesitan sale de los restos de madera. Su cuarta vida.
Pero, ¿sabes una cosa? Esa planta de biomasa produce 5000 kWh. Su fábrica sólo necesita 500. Todo lo demás nutre de energía a todos los pueblos de la región.
¿Crees ahora que una empresa puede ayudar a mejorar este mundo a la vez que gana dinero?
Plantoys nos demuestra que sí.
Son una empresa. Un negocio que debe ser rentable y lo es. Pero son capaces de hacerlo sin perder su norte: ayudar al medio ambiente y a los niños en todos los sentidos:
- Educarles.
- Garantizar su salud.
- Dejarles en herencia un mundo más sostenible.
«Mejores niños para un mundo mejor»
Y desde luego que lo están haciendo.
Detrás de sus juguetes hay especialistas en educación y diseño, y el mundo se está ahorrando 40.000 toneladas de emisiones de carbono.
Cada vez que alguien nos pregunta si merece la pena comprar un juguete de madera en lugar de uno de plástico siempre nos acordamos de Plantoys.
Porque un juguete de madera le da al niño una información sensorial que jamás podrá darle el plástico
Porque es un material presente en la naturaleza y, por tanto, ayuda al niño a conocer cómo es éste mundo.
Pero además, detrás de muchos juguetes de madera hay historias como la de Vitool y Plantoys.
Todos los juguetes que ves en las imágenes de este artículo han salido de su fábrica:
- El set de frutas.
- El tambor sólido
- La cámara de fotos.
- El set de verduras para cortar.
- Las abejas para coger con pinzas.
- El juego de té.
- La caja martillo.
¿Y tú? ¿ Crees que merece la pena?
Porfi,me puedes decir nombres de marcas europeas de juguetes de madera ecológicos y sostenibles ???Mami reciente en busca de la mejor opción para su bebe y para el planeta.Gracias!!!!!