Juguetes educativos
CRECIENDO

No busques juguetes: tu hijo necesita herramientas para jugar

¿Una juguetería diciendo que no busques juguetes? Enseguida vas a entender por qué

 

Llega el cumpleaños de un niño, su comunión, Navidad… y queremos hacerle un regalo. Piensa fríamente lo que se te pasa por la cabeza en ése momento.

Puede que empieces a pensar en juguetes que le hagan especial ilusión al niño, que le dejen boquiabierto nada más verlo, que le duren mucho tiempo, que sean diferentes a lo que ya tiene en casa, que le sirvan para aprender algo…

Di: ¿cuál es tu orden de prioridades?

En función de eso, terminarás eligiendo un juguete o una herramienta de juego.

Si quieres dejarle boquiabierto cuando rasgue el papel de regalo, es probable que compres un juguete. Si tu prioridad es que tu regalo le ayude de algún modo en su desarrollo y aprenda, elegirás una herramienta.

¿Cuál es la diferencia?

 

jueguetes educativos

 

Una herramienta de juego es cualquier objeto que sirva para desarrollar alguna capacidad del niño. Incluso varias a la vez.

  • Puede que sea un bebé y necesite despertar sus sentidos, descubrir que hay diferentes colores y texturas en este mundo, y aprender a manipular los objetos.
  • Puede que esté aprendiendo a andar y necesite fortalecer sus músculos.
  • O que empiece a hablar y queramos ayudarle a hacerlo cada vez mejor.
  • A lo mejor se acerca el momento de prepararse para leer y escribir.
  • O que necesite empezar a entender qué es eso de las matemáticas para que después vaya todo rodado en la escuela.

Como ves, se trata de detectar necesidades y cubrirlas a través del juego.

Porque los niños no juegan como los adultos. Ya lo comentamos en este otro artículo.

 

Los adultos jugamos para entretenernos, pero los niños juegan para aprender.

 

juguetes educativos

 

¿Y qué son juguetes a secas?

Resumiendo: cualquier objeto ruidoso, con millones de luces y efectos especiales, diseñado para que el niño se quede boquiabierto mirando lo que hace.

Esos juguetes que no dejan demasiado margen al niño porque ya lo hacen todo ellos: hablan, se mueven, comen, hacen pis…

Y, además, suelen ser de plástico y se rompen con facilidad.

Ése es el ‘retrato robot’ de un juguete que no ayuda al niño a crecer.

 

Cuantas menos cosas haga el juguete, más tendrá que hacer la mente del niño

 

Juguetes eduactivos

 

A lo mejor te estás preguntando cuáles son esas herramientas que pueden ayudarles a crecer.

Los juegos de construcción, los muñecos sencillos, utensilios de cocina, puzzles, instrumentos musicales, cuentos, una bici, la comba o la peonza…

Muchísimos. Sólo tienes que analizar fríamente el juego y pensar:

  • ¿Cubre alguna necesidad del niño?
  • ¿Deja margen a su imaginación?
  • ¿Se le pueden ocurrir al niño más usos aparte del obvio?
  • ¿Desarrolla alguna capacidad?
  • ¿Le acompañará a lo largo de los años?

 

Fíjate en la última fotografía. Piezas de madera de colores.

¿Sabes que este juego sirve para comprender el Teorema de Pitágoras? Pero antes de llegar a ese punto, puede servir a un niño más pequeño para aprender las formas geométricas, a distinguir los colores, a identificar objetos semejantes y agruparlos….

O a construir. ¿Por qué no vamos a poder jugar a hacer una torre? Descubriríamos qué es el equilibrio y la gravedad.

Y así podríamos seguir varios párrafos.

 

Juguetes educativos

 

Plantéate los juegos como cajas de herramientas. Útiles para el desarrollo del niño.

En las fotografías tienes varios ejemplos:

 

Pero cuéntanos, ¿qué buscas tú en un juguete antes de comprarlo?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCaptcha y Googlepolítica de privacidad yTérminos de servicio aplicar.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.