El juguete ideal para cada edad
JUGANDO

Dime la edad de tu hijo y te diré su juguete ideal

¿Cuál es el juguete ideal para cada edad? Seleccionamos 11 juguetes para niños de 0 a 10 años.

 

A veces, lo difícil no es encontrar un buen juguete. Acertar con el más apropiado para la edad del niño es la mayor preocupación que percibimos a diario.

Y con razón. Ningún juguete va a cumplir su misión si el niño que lo recibe no está preparado para jugar con él. Si nos adelantamos a su ritmo de desarrollo y viceversa: si corresponde a una etapa que ya ha superado.

Nos hemos puesto en tu lugar. ¿Qué juguete elegiríamos para acertar a cada edad? Y el resultado es esta guía de 11 juguetes para 11 edades. Desde bebé hasta los 10 años. ¿Empezamos?

 

años: cesto de los tesoros

Un bebé necesita juguetes que le ayuden a descubrir el mundo al que acaba de llegar. Está deseando explorar texturas, formas, olores, temperaturas… Tocará todo, se lo pasará de una mano a otra, lo chupará y pasará a otra cosa.

En esta etapa, no necesitan juguetes. Lo más útil para ellos es un cesto de los tesoros con objetos cotidianos: una cuchara, un cepillo, un huevo de madera, un colador…

Así desarrollará sus sentidos, ganará coordinación y autonomía.

 

1  año: caja martillo

A esta edad los niños empiezan a comprender las propiedades de los objetos y sus relaciones. Y lo aprenden observando las consecuencias de cada uno de sus actos.

Por eso, en este periodo es interesante una caja martillo.

A los niños les encanta golpear objetos y es muy bueno que lo hagan, porque de este modo aprenden la relación causa-efecto, cómo cambia el sonido en función de su fuerza, cuánto tardan los objetos en caer…

 

El juguete ideal para cada edad

 

2  años: mariquita correpasillos

A los dos años, el niño ya anda con soltura, empieza a expresarse con palabras, comprende lo que le dices y quiere descubrir su entorno. En esta etapa, los juguetes con ruedas son los reyes.

Por ejemplo: la mariquita correpasillos.

Con ella descubrirá conceptos como la distancia o la velocidad, entrenará sus músculos y ganará coordinación y equilibrio.

 

3 años: abejas en la colmena

Con 3 años los niños son capaces de estar más tiempo concentrados y tienen bastante habilidad manual y coordinación.

Un buen material para reforzar esta evolución es el juego de abejas en la colmena.

Tendrá que coger cada abeja con la pinza y ponerla en el hexágono de su color. Además de discriminar colores, al hacer la pinza estará preparando los músculos de su mano para el momento en que aprenda a escribir.

 

El juguete ideal para cada edad

 

4 años: Maxi Micro

A los 4 años los niños quieren explorar por su cuenta, relacionarse con otros niños y también ser uno más en las actividades familiares.

Un instrumento muy útil para el niño, y también para el adulto, es el patinete Maxi Micro

Con él ganaréis autonomía todos: el niño y los adultos. También será un entrenamiento psicomotriz.

 

5 años: construcción traslúcida

A esta edad los niños empiezan a preguntar, a desarrollar su lógica y a comprender conceptos más complejos.

Las construcciones suelen ser su debilidad y, entre ellas, te recomendamos la construcción traslúcida.

Como juego de construcción, le ayudará a entender el equilibrio, la simetría, la resistencia… Pero también es útil como juego simbólico y para experimentar con la luz, a través de sus ventanas traslúcidas.

 

construcción traslucida

 

6 años: Castle Logix

A los 6 años la mente del niño está preparada para afrontar retos importantes: escribir, leer, sumar…

Podemos entrenarle mientras se divierte con juegos de lógica como el Castle Logix.

En principio es un juego de construcción, pero no es tan sencillo como parece. Son 48 retos que podrán a prueba su visión espacial y su capacidad de razonamiento.

 

7 años: juegos de mesa

Es el momento de los juegos de mesa, en grupo, que exigen cumplir unas reglas. Les divierte hacerlo.

Puedes optar por el Monza o el Mil kilómetros.

Cualquiera de ellos reforzará su capacidad de concentración, su memoria y su pensamiento estratégico.

 

Monza juego de mesa

 

8 años: Dobble

A los 8 años les gustará enfrentarse a retos en grupo que reafirmen sus capacidades individuales. Que, por cierto, cada vez serán mayores.

El Dobble es la estrella. Un juego de cartas de velocidad, observación y reflejos.

No sólo tendrá que lidiar con el reto. También, a veces, con la frustración.

 

9 años: Story Cubes

Con esta edad, cada vez le interesarán actividades más complicadas, juegos de estrategia y reflexión.

Los Story Cubes son una buena opción.

Son dados para contar historias. Tienen un dibujo diferente en cada una de sus caras, los lanzamos y construimos una historia con esas imágenes que hayan salido. Un gran ejercicio, también, de expresión oral.

 

10  años: IQ Puzzler Pro

A los 10 años, la mente del niño está preparada para desafíos complejos.

Los puzzles de lógica, como el IQ Puzzler Pro, pondrán en marcha sus neuronas.

Retos en 2D y 3D. ¿Será capaz de resolverlos? Seguro que sí, pero no será fácil.

 

IQ Puzzler Pro

 

Ya ves que el grado de desarrollo es el que marca el ritmo del juego. Pero recuerda que cada niño es diferente.

Nadie mejor que tú conoce cuáles son sus capacidades en cada momento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCaptcha y Googlepolítica de privacidad yTérminos de servicio aplicar.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.