Arena kinética
JUGANDO

Jugar con arena y agua también es posible en invierno

¿Por qué renunciar en invierno a jugar con arena y agua? Es una de las mejores actividades para el desarrollo del niño.

 

Tenemos una mala costumbre. Nos pasamos el invierno esperando a que llegue la primavera. La primavera, esperando al verano. Entre semana, esperando al fin de semana. ¿Y si aprovechamos cada momento?

Si los niños disfrutan jugando con arena y agua, y sabemos que es una de las actividades que más les ayudan a desarrollar sus capacidades, ¿por qué limitamos esos juegos a los meses de verano?

Es cierto: no podremos bañarnos en el mar, quizá no nos apetezca abrigarnos e ir a hacer castillos a la playa, pero eso no nos impide que la arena y el agua formen parte de nuestros juegos en invierno.

Podemos recurrir a arena mágica, unos cuantos moldes y cualquier juego que nos permita experimentar con el agua a la hora del baño.

 

Cupi pala

 

¿Por qué nos ha dado hoy por hablarte de esto? Nos vino a la memoria un artículo que publicamos en verano sobre el aprendizaje que supone para cualquier niño un solo día de playa. Y entonces, extrañamos esos días largos de juegos, de volver a casa rebozados en arena, de risas y caer rendidos en la cama…

Inmediatamente, pensamos: «qué ganas de que llegue el verano». Y claro que tenemos ganas. Pero, ¿vamos a pasar de puntillas por los meses que faltan?

Por supuesto que no.

Nos basta una bolsa de arena mágica y cualquier molde para que los niños:

  • Desarrollen su imaginación.
  • Den rienda suelta a su creatividad.
  • Canalicen esas emociones que aún no saben expresar del todo bien.
  • Estimulen sus sentidos

Y se pregunten cómo es posible que esa arena cambie de estado, se vuelva compacta si la prensamos, pero siga siendo moldeable si queremos.

La arena mágica nunca les deja indiferentes. Quizá sea por esa textura suave y esponjosa que les permite modelar con las manos, pero que se vuelve compacta si quieren hacer formas con moldes. Quizá porque con ella lo mismo pueden construir un castillo que jugar a cocinitas.

El caso es que pueden pasar minutos y minutos concentrados en la arena, dando rienda suelta a su imaginación.

 

Arena Kinética

 

Déjales a su aire. Es muy fácil recoger esta arena después.

Llevamos un rato hablando de la arena. Se nota que es uno de los juegos estrella en nuestra casa y también en Alupé. Pero no nos olvidemos del agua.

Prueba a poner en manos de tus hijos los juguetes apropiados a la hora del baño. Elementos de juego que les permitan explorar, como hacen en la orilla del mar. Observar cómo el agua fluye, salpica, adopta distintas formas, cae con diferente fuerza…

En nuestra casa tienen mucho éxito la cuppi pala y el grifo con vasitos. Échales un ojo porque con muy pocos elementos conseguiréis horas y horas de juego y aprendizaje.

¿Te hemos convencido? ¿Vamos a aprovechar cada día para crecer jugando?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCaptcha y Googlepolítica de privacidad yTérminos de servicio aplicar.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.