Castle Logix
CRECIENDO

Los niños necesitan confiar en sí mismos, ¿Les ayudamos?

Es importante que tus hijos sepan que crees en ellos. La confianza es el motor del aprendizaje

 

¿Crees en tus hijos? ¿En sus capacidades? Seguramente, sí. Pero ¿ellos lo saben? Ponte por un momento en su piel. ¿Consigues transmitirles que confías en ellos o te puede el miedo a que hagan algo mal?

Es complicado, a veces, mantener nuestro instinto de protección a raya. Pero debemos hacer el esfuerzo. Casi es más importante que el niño tenga confianza a que tenga grandes capacidades. Y no es ninguna exageración.

Piénsalo: si tus hijos creen en sí mismos, no se rendirán.

 

Puzzle infantil

 

Buscarán alternativas. Aprenderán de sus errores y se acostumbrarán a resolver problemas. Con estas cualidades, llegarán mucho más lejos que alguien muy listo y muy hábil que se rinde en cuanto se encuentra el primer obstáculo y espera a que alguien le ayude.

 

“Detrás de cada niño que cree en sí mismo hay un adulto que creyó en él”. M. Jacobson

 

Dicho esto, ¿cómo podemos ayudarles a confiar en sí mismos?

Podemos dejarles jugar, explorar y expresarse sin miedo a equivocarse. Podemos permitirle que escoja y organice sus juegos como quiera.

 

los-tres-cerditos

 

Esto significa:

Contenerse.

No intervenir cuando creas que va a hacer algo mal. Ya se dará cuenta y tratará de corregirlo. O a lo mejor no. ¿Y si quiere hacerlo así? ¿Por qué obligar a hacerlo de la forma más ortodoxa? ¿Sólo hay una manera de hacer las cosas?

No dirigir.

Déjales descubrir. Cuando les indicas cómo te sale bien a ti, les estás dejando claro que su forma de hacer las cosas no es correcta y que tienen que copiar la tuya.

Cada logro que consigan por si mismos será una satisfacción inmensa para ellos. Ojo: para ellos. No para satisfacerte a ti, ni para buscar tu aprobación.

 

Castle logix

No forzar.

Si te dejas llevar por las dichosas tablas de edades, por los comentarios sobre lo que deben y no deben hacer los niños a una determinada edad, puede que le obligues a jugar a algo para lo que aún no está preparado o que no le despierta ni el más mínimo interés.

Si le fuerzas, llegará la frustración. Respeta su interés y olvida los agobios por la edad.

Evitar modelos.

Imagina que va a hacer un puzzle, un rompecabezas, una construcción… ¿Y si guardamos el modelo? ¿Si no miramos la ‘solución’? No tenemos por qué jugar a reproducir. Ellos pueden crear.

Puede que se les ocurra una forma de hacerlo y después otra, y otra y otra… En la vida no hay una única solución para los problemas, ¿verdad?

 

Cuadrado mil formas

 

Hay juegos especialmente útiles para ayudar a tus hijos a ganar confianza en sí mismos. A darse cuenta de que son capaces y sentir esa enorme satisfacción que les empujará a intentar nuevos retos.

Te recomendamos que tengan a mano puzzles, cuanto más creativos mejor, y juegos de lógica.

Los que ves en las fotografías de este artículo son el Castle Logix, el juego Los Tres Cerditos y el Cuadrado mil formas.

Haz click en los enlaces para conocer a fondo cada uno de ellos.

 

Y ahora, cuéntanos: ¿te resulta difícil infundir confianza a tus hijos?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCaptcha y Googlepolítica de privacidad yTérminos de servicio aplicar.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.