arco iris waldorf circuito
JUGANDO

Tengo el Arco Iris Waldorf, ¿A qué jugamos?

Ideas y más ideas para aprovechar al máximo el arco iris Waldorf

 

El arco iris Waldorf no tiene rival. En la pasada Navidad ha vuelto a ser uno de nuestros juguetes más demandados y queremos que le saques chispas si los Reyes o Papá Noel lo dejaron en tu casa.

Porque, ¿sabes cuántos juegos caben en ese arco iris de madera? Tantos como tus hijos sean capaces de imaginar.

Pero vamos a darles algunas ideas para que saquen chispas al arco iris:

Circuito de bolas

 

Ya lo ves en la primera imagen. Podemos construir un circuito en zig-zag y jugar sobre él con cualquier pelota. Las que ves en la imagen son las bolas arco iris de Grimm’s.

Con este juego desarrollarán su destreza manual y visión espacial. Comprenderán conceptos físicos como el equilibrio y la velocidad. De pronto, el arco iris es un juego dinámico de destreza y movimiento.

Trenecito de madera

 

¿Y si los arcos fuesen túneles? Podemos sumar al juego un tren de madera y crear nuestro propio trazado de vías, puentes, túneles…

Nosotras hemos elegido para el juego el tren de madera.

 

arco iris waldorf y tren de madera

 

Como con cualquier juego de imitación, tus hijos estarán desarrollando su imaginación, su expresión verbal y habrán construido con sus propias manos el escenario de juego. A su aire.

Infinitas construcciones

 

Te propongo un reto. ¿Cuántas formas diferentes seréis capaces de crear con las piezas del arco iris?

Cuando os quedéis sin ideas, podéis echar un vistazo a estas tarjetas imprimibles diseñadas por Aula tea de los soles.

Mientras los niños crean o reproducen figuras estarán ganando coordinación, comprenderán lo que es el equilibrio, la simetría y la resistencia sin necesidad de que se lo expliques. Y aplicarán la lógica.

Casita de muñecas

 

Ahora, los arcos de madera van a ser paredes. Vamos a construir una casita de muñecas, habitación por habitación, y la llenaremos de vida.

El baño, la salita, el dormitorio, la cocina…

 

arco iris waldorf casita de muñecas

 

Nosotras hemos utilizado complementos de madera para casitas de muñecas como éstos.

Ya lo hemos comentado con el trenecito. Cuando un niño imagina una historia y la desarrolla a través de sus juguetes está asimilando cómo funciona el mundo y aprendiendo a resolver problemas de la vida real.

Carreras de canicas

 

¿Recuerdas el circuito de bolas? Podéis jugar al revés. Construir un recorrido con los arcos y que las canicas lo sigan por el suelo.

A ver quién tarda menos en llevar sus canicas desde la salida hasta la meta.

Un buen juego individual y de equipo.

Juego libre

 

Es nuestra gran recomendación. Deja al alcance del niño 3 o 4 elementos y el arco iris. Pero no intervengas. Te va a sorprender los juegos que iniciará mezclando elementos, si tienes un poco de paciencia.

 

arco iris juego libre

 

En este caso, nos sorprendieron construyendo una flor y decorando sus pétalos con piedras brillantes.

Pero las combinaciones del arco iris Waldorf con cualquier otro juego son infinitas.

  • Podemos hacer una ciudad con las casitas de Grapat y sus enanos de madera.
  • Hacer carreteras y puentes y recorrerlas con coches.
  • Poner un espejo en el suelo y jugar a las simetrías con nuestras construcciones…

 

Ya lo ves. Puedes sacarle muchísimo jugo al arco iris Waldorf combinándolo con otros juguetes que tengas en casa y un poco de imaginación.

Si en casa soléis darle otros usos, ¿nos los cuentas en los comentarios? Así no nos quedaremos nunca sin ideas.

6 comentarios en “Tengo el Arco Iris Waldorf, ¿A qué jugamos?

  1. Isabel dice:

    Me encanta! Es genial porque a veces se te acaban las ideas con algunos juguetes determinados, y otras mentes te iluminan! Me encanta el circuito! Ese lo voy a probar con L! El del tren lo hemos hecho muchas veces. Muchas gracias por las ideas!

    1. Alupé dice:

      Jajaja. Me alegro que te haya gustado. Seguro que a parte de éstas, les sacáis mil posibilidades más, ya verás!! Un abrazo

  2. Pat dice:

    A partir de que edad se recomienda?
    Gracias

  3. maria dice:

    Hola. He comprado el arcoiris a mi bebé de 5 meses, se puede chupar?

    1. Alupé dice:

      Hola. Si. Son tintes al agua con pigmentos naturales.

      Un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCaptcha y Googlepolítica de privacidad yTérminos de servicio aplicar.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.