Cuentos Kamishibai
LEYENDO

Kamishibai, el teatro de los cuentos

El kamishibai es la forma tradicional de contar los cuentos en japón. Un teatro donde las historias cobran vida

 

Pon una cucharadita de cuentos infantiles, otra de teatro de marionetas y un poco de imaginación. Agita bien y ahí lo tienes: kamishibai. Una de las mejores formas de despertar el interés por la lectura de cualquier niño.

Kamishibai significa “teatro de papel” en japonés.

Es el método tradicional de contar cuentos en Japón y consiste en deslizar laminas ilustradas por un teatro plegable de madera. Mientras los dibujos van pasando, un narrador cuenta la historia.

Los niños se quedan ‘pegados’. Es magnético para ellos.

 

Cuentos Kamishibai

 

Cada cuento se compone de varias láminas.

El truco es que tienen ilustraciones por una cara y texto por la otra. Así, el narrador puede ir interpretando los textos desde detrás del teatro kamishibai, mientras los niños ven pasar los dibujos y escuchan la historia.

El cuento cobra vida y lo puede hacer en varios idiomas. Cada historia aparece en castellano y traducida al inglés, francés, alemán…

Divertido y, a la vez, muy didáctico, ¿no crees?

 

Cuentos Kamishibai

 

Los kamishibai son un recurso muy útil para avivar el interés por la lectura de los niños.

A veces, los cuentos no son suficiente cuando los niños van creciendo. Les da pereza leer porque les supone un esfuerzo. Pierden interés por sumergirse en una historia. Pero el kamishibai es infalible.

Su punto teatral les atrapa. Vuelve a merecer la pena prestar atención y se reenganchan a la magia de descubrir una historia en las páginas de un libro.

 

Cuentos Kamishibai

 

Y se concentran. ¿Cómo es eso de difícil? Un niño concentrado en algo durante un rato sin que haya una pantalla de por medio. Es posible, de verdad. Un cuento kamishibai lo consigue.

Lo que aprenden observando este teatro de cuentos no puede conseguirlo un dispositivo electrónico.

  • Su imaginación vuela.
  • Desarrollan su capacidad de expresión oral.
  • Su creatividad se despierta.
  • Descubren otras culturas, que no todo el mundo es como ellos ni tiene sus mismas costumbres.

 

Cuentos Kamishibai

 

La primera vez que tuvimos un kamishibai en casa nos atrapó y tuvimos claro que teníamos que ofrecértelo en Alupé. Así que aquí están.

Desde ‘El gato con botas’ y ‘El soldadito de plomo’ a cuentos tradicionales rusos y africanos.

 

¿Qué te parece la idea?

Un comentario en “Kamishibai, el teatro de los cuentos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCaptcha y Googlepolítica de privacidad yTérminos de servicio aplicar.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.