Juguetes para niños de un año
JUGANDO

¿Qué juguete elijo para un niño de 1 año?

«Estoy buscando buenos juguetes para un niño de un año, ¿cuáles me recomendáis?» Es la duda que más veces recibimos a lo largo del año y ésta es la respuesta:

 

Todos nacemos con el instinto irrefrenable de descubrir cosas y aprender. Sólo necesitamos que nos dejen a mano objetos interesantes para investigar a gusto.

Éso es lo que quiere tu hijo ahora que tiene un año. Explorar, descubrir y aprender.

Ponte en su lugar. Se está haciendo un esquema mental de cómo es este mundo al que ha llegado y quiere saber más.

Encima, ya se ha dado cuenta de que puede moverse por sí mismo y hacer cosas sin tu ayuda. Y eso le encanta.

Así que lo tenemos fácil. No es necesario que nos esforcemos en llamar su atención con objetos complejos, llenos de luces y sonidos.

Porque sus sentidos ya están alerta, dispuestos a entrar en acción.

 

Y porque después del primer impacto, ¿qué investigará con ese juguete? ¿qué podrá descubrir por sí mismo? ¿qué aprenderá?

 

Esas tres preguntas son la prueba del algodón si buscas un buen juguete para un niño.

Pero hoy no queremos quedarnos en la teoría. Es probable que hayas pensado en todo esto, pero quieres ir a lo seguro. Así que vamos a proponerte los 10 juguetes que nosotras pondríamos en manos de cualquier niño de un año:

 

El árbol musical

Siempre bajo tu supervisión, sólo tiene que dejar caer una canica y las notas musicales le envolverán a medida que la bola vaya golpeando cada una de las lengüetas de colores.

Sencillo, ¿verdad? Pues el efecto es casi hipnótico y a la vez muy didáctico.

El niño descubrirá el ritmo, un elemento fundamental a la hora de aprender a hablar.

Y el seguimiento del recorrido de las canicas ejercitará sus músculos oculares. Ésos que necesitará bien fuertes dentro de unos años, cuando tenga que aprender a leer.

 

Juguetes para niños de un año

 

Por qué te recomendamos el árbol músical:

  • Es una forma divertida de iniciarse en la música.
  • Estimula el oído.
  • Facilita la discriminación de colores.
  • Está fabricado con materiales naturales.

 

Tambor, xilófono y palo de lluvia

Ya hemos descubierto el sonido, las notas musicales y el ritmo. ¿Y si los dejamos en sus manos? Qué sea el niño el que produzca sonidos a su libre albedrío.

Te oigo pensar: estás imaginando el «ruido» que va a meter.

Pero cuando tu crees que el niño está aporreando, en realidad está aprendiendo.

En primer lugar, aprende que puede hacer cosas maravillosas sin ayuda de nadie. Y eso es una inyección de autoestima fundamental para su desarrollo.

Además, entrena su coordinación y conseguirá que sus movimientos sean cada vez más acompasados.

 

Juguetes para niños de un año

 

Por qué te los recomendamos:

  • El niño aprende a medir su fuerza.
  • A coordinar sus movimientos.
  • A diferenciar sonidos.

 

El picafuerte

Vamos a seguir aprovechando el deseo irrefrenable de todos los niños por martillear. ¿Creías que no tenía ningún punto positivo?

Sí lo tiene. Para hacerlo necesitan controlar sus movimientos con más precisión cada vez.

Y, ¿el sonido que hace la bola al caer? Son notas musicales y las ha hecho sonar sin tu ayuda.

 

Juguetes para niños de un año

 

Por qué te recomedamos un picafuerte:

  • Favorece la atención y la memoria.
  • Ayuda a comprender la relación causa-efecto.
  • Son estímulos musicales que alimentan el cerebro del niño.

 

Los cilindros de madera

Vamos a complicarlo un poquito más. ¿Qué te parece si tu hijo empieza a asimilar las diferencias de tamaño, altura y grosor?

Los descubrirá poco a poco con estos cilindros de madera.

Encajan entre sí, pero no siempre igual de bien. Deja que se dé cuenta solo. Ordenará su mente.

 

Juguetes para niños de un año

 

Por qué te recomendamos estos cilindros:

  • Entrena su habilidad manual.
  • También la coordinación entre el ojo y la mano.
  • Facilita la comprensión de los volúmenes y las formas.

 

Un kit de limpieza

Te explicamos en este artículo la importancia que tienen las actividades de vida práctica para el aprendizaje de los niños.

Si hay algo que les gusta a los niños es imitarnos. Facilita que lo hagan dejando a su alcance objetos cotidianos.

Mientras te imita, está aprendiendo destrezas de la vida real y ganado mucha autoestima.

 

Montessori y la vida practica

 

Por qué te lo recomendamos:

  • Favorece el juego simbólico y de imitación.
  • Desarrolla la empatía.
  • Involucra al niño en las rutinas familiares.

 

Un circuito de bolas

¿Recuerdas lo que hablábamos con el árbol musical? Sobre el seguimiento ocular y el efecto de la gravedad.

Pues un circuito de bolas es otra opción para reforzar esos conceptos.

La bola va bajando a diferentes velocidades y pasando de un lado a otro, hasta llegar a la meta.

 

Juguetes para niños de un año

 

Por qué te recomendamos este circuito:

  • Ayuda a comprender el movimiento y velocidad.
  • Ejercita el seguimiento visual.
  • Comprender la física en el futuro empieza por juegos como éste.

 

Bloques translúcidos con sonido

Ahora vamos a unir en un mismo juego todo este aprendizaje:

  • Distinguir formas y colores
  • Descubrir el sonido y el ritmo.
  • Jugar con la luz.

Son piezas de madera y metacrilato translúcido, con distintas formas y colores. En su interior, tienen diferentes materiales, así que cada pieza produce sonidos distintos al agitarlas.

 

Juguetes para niños de un año

 

Por qué te recomendamos estos bloques:

  • Es una experiencia sensorial completa.
  • Sirve para apilar, alinear…
  • O para jugar a hacer reflejos con la luz.
  • También para descubrir el sonido y el ritmo.

 

Un correpasillos

Terminamos recomendándote un correpasillos. El estímulo que le ayudará a andar cada día mejor.

Y no es porque vaya a servirle de apoyo. Sino porque querrá moverlo de un lado para otro, así que tendrá que moverse también el niño.

Te lo recomedamos porque:

  • Mejora el desarrollo motriz.
  • Es un estímulo para descubrir conceptos de movilidad, como la velocidad y la dirección.

 

Siempre que nos piden consejo para regalar a un niño de un año, nos vienen a la mente estos juegos. Son los 10 básicos para nosotras.

Si tienes ya en tu casa alguno de ellos, nos encantará conocer tu experiencia. ¿Nos cuentas?

13 comentarios en “¿Qué juguete elijo para un niño de 1 año?

  1. Paula dice:

    Hola!! Me ha encantado el post…estoy pensando en juegos para mi nena, que en enero cumple 1 añito.
    Había visto el árbol musical y estaba decidida en comprarlo…pero en la información del producto, recomienda de 3-5 años, sin embargo veo que aquí lo recomendáis…y me han surgido las dudas, supongo que es por el tema de las canicas, no?
    Gracias por vuestra ayuda.

    Un saludo.
    Paula

    1. LAURA dice:

      Hola!
      Tengo la misma duda que Paula, por fa, nos lo podéis aclarar? Mi nena hará 2 añitos en enero.

      Mil gracias!! Estos post ayudan muchíiiisimo

    2. Alupé dice:

      Hola Laura,

      Si. Por temas de seguridad tenemos que encasillarlo en la categoría de a partir de 3, pero siempre bajo vigilancia de un adulto este juguete fascina a niños desde el año, por ello lo remendamos en este post.

      Un saludo

    3. Alupé dice:

      Hola Paula,

      Perdona por la tardanza en la contestación, se nos había colado este comentario.
      Si. Por temas de seguridad tenemos que encasillarlo en la categoría de a partir de 3, pero siempre bajo vigilancia de un adulto este juguete fascina a niños desde el año, por ello lo remendamos en este post.

      Un saludo

  2. Alejandra Orozco dice:

    Me gustan las opciones de juguetes, en algunos casos no sabía que existían ese tipo de juguetes, aquí un par de opciones más que espero les funcione tanto como a mi y a mis hijos, http://bandai.com.mx/

  3. Claudia dice:

    Me encantaron todas las opciones que nos das, ademas porque la explicación de cada juguete esta muy completa. Yo he conseguido juguetes similares en una tienda online, http://www.songeniales.com, que me encanta porque hay gran variedad de este tipo de juguetes y son muy serios en las entregas ademas manejan muy buenos precios.

  4. Genial el post!!! Muy esclarecedor!!! Me gustaría recomendaciones de juguetes para estimular a bebés justo en la franja de 0 a 12 meses, antes del año! Gracias!!! 😘

  5. Chupeteros dice:

    Los bloques traslucidos le vuelven loca a mi peque. Me han encantado todas las ideas que has dado. Un post genial!

    1. Alupé dice:

      Los bloques translúcidos suelen ser un acierto seguro. Nos alegramos de que te haya sido de ayuda. Gracias por tu comentario 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCaptcha y Googlepolítica de privacidad yTérminos de servicio aplicar.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.