Los libros de exploración guardan 3 ases en la manga para capturar la atención de los niños y engancharlos a la lectura. ¿Los destapamos?
Podría contarte todos los beneficios que tiene para tu hijo que se pasee cada día por las páginas de algún libro.
- Que ganará actividad cerebral.
- Ampliará su vocabulario.
- Pondrá en orden sus emociones y activará su empatía…
.. y un largo etcétera. Pero es probable que todo esto ya lo sepas y tu preocupación sea cómo lograr que tu hijo centre su atención en un libro durante un tiempo razonable.
Que despierte su curiosidad lo suficiente como para no saltar en poco tiempo a otro juego y que le coja el gusto a tener un libro entre manos.
Pues el truco para conseguirlo pueden ser los libros de exploración.
Dime si alguna vez has pensado esto: «es imposible que este niño esté 5 minutos centrado en algo?»
Y en ese caso, ¿cómo va a pararse a mirar un libro? Si es una de las actividades que más atención y pausa requieren.
Quizá necesite tener delante algo que:
- Despierte su curiosidad.
- Active varios de sus sentidos.
- Le deje explorar y formar parte de la historia.
Ésos son los 3 ases que se guardan en la manga los libros de exploración. Y con ellos son capaces de enganchan a los niños a la lectura.
Ten presente cómo ha aprendido tu hijo desde que llegó a este mundo. Han sido la curiosidad y sus 5 sentidos los que le han hecho descubrir casi todo lo que sabe.
Observar, tocar, escuchar… explorar todo aquello que le planteaba una incógnita.
¿Por qué no seguir aprendiendo de ese modo a través de un libro?
Ya sabemos que todo aquello que descubrimos por nosotros mismos lo recordamos para siempre. Y que no ocurre lo mismo con las cosas que nos cuentan. Ésas sólo las interiorizamos a veces.
Einstein: «El aprendizaje es experiencia. Todo lo demás, es información»
Ésa es la clave de los libros de exploración. Que son capaces de demostrarle a un niño que merece la pena prestar atención a los libros porque dentro hay cosas interesantes.
¿Cuáles son esos libros?
Aquellos que no sólo consisten en seguir una historia escrita o ilustrada. Los que no sólo les cuentan una historia, sino que les invitan a participar en ella.
Son libros en los que tu hijo tendrá que levantar pestañas, girar las páginas, tocar…
En lugar de ser un espectador, tu hijo será un explorador. Y con el paso del tiempo, será un gran lector.
¿Quieres algunos ejemplos?
La colección ‘Conoce por dentro’
La colección de libros ‘Conoce por dentro’ es un proyecto de la editorial Usborne, especializada en títulos inspirados en la pedagogía Montessori.
Las cuidades, el clima los inventos… Estos libros invitan al niño a ver y tocar cómo se forman las tormentas, cómo se inventó la bombilla o cómo se levantaron las ciudades más famosas del mundo.
Lo descubrirá levantando las solapas de cada página. Una invitación detrás de otra a saciar su curiosidad.
La colección ‘Mundo maravilloso’
Es nuestra colección favorita de libros de inspiración Montessori.
Están llenos de páginas traslúcidas y hojas asombrosas en las que iremos descubriendo ilustraciones con una ‘linterna de papel’. Puedes ver el efecto en la fotografía superior.
Ya lo ves. Es el niño el que toma el mando y va investigando a su ritmo lo que el libro quiere contarle:
Cómo eran los dinosaurios, cuáles son los animales de una granja, cómo es una flor o una mariquita…
‘Un libro’, de Tullet
Éste libro es un juego. Porque si seguimos las instrucciones, en sus páginas ocurrirá aquello que nosotros hagamos.
«Pulsa 3 veces sobre el punto azul». Y al pasar la página, el punto azul se habrá multiplicado por 3. «Agita el libro hacia la izquierda». Y al pasar la página encontramos todos los puntos de colores amontonados en el lado izquierdo.
Un libro muy divertido para niños un poco más pequeños. Les hará reír, se mantendrán atentos hasta el final y estarán aprendiendo unas cuantas cosas.
Porque a lo mejor están aprendiendo a contar, o ¿quizá no tenían muy claro aún qué es la izquierda y qué la derecha?
¿Te quedas con el truco de los juegos de exploración?
Fantástico….como crear expectación a los peques….algo más que un libro…abrir la mente de un niño a través de la curiosidad…
Nos alegramos que te haya gustado, Clara
Hola vivo en Estados Unidos como puedo ordenar estos libros, muchas gracias
Hola Marilu,
Calculamos los gastos de envío en función del peso y volumen del paquete para envíos a Estados Unidos. Mándanos un correo a [email protected] con lo que te interesa y te lo calculamos.
Un saludo
Fantásticas colecciones!
Me podrías decir para que edades, aproximadamente, estarían indicadas.
Gracias!
Hola. Lo bueno de estos libros es que no tienen edad. Gustan desde los 12 meses hasta los 99 años, jajaja…
Si te sirve de referencia, tenemos clientes que nos han dicho que les encantan a sus hijas de 1 y 3 años y a mis hijos con 6 y 8 también les fascinan.
Un saludo