mesa de estacion de otoño
JUGANDO

3 juegos infalibles para comprender los cambios de estación

¿Qué es el otoño? ¿Qué significa? Vamos a hacer que nuestros niños entiendan el cambio de estación y el paso del tiempo

 

Dime si has tenido alguna vez una conversación como ésta:

-Peque, ya ha llegado el otoño.

– ¿Qué es otoño?

– Una de las cuatro estaciones del año.

– ¿Estación como la del tren? ¿Dónde está ‘año’? ¿Vamos a ir a ese sitio ‘ayer’?

 

El tiempo. Ese concepto tan difícil de explicar a un niño. Ellos viven en el presente, pero en un presente tangible y concreto. En lo que pueden ver y tocar ahora.

Llevarles al universo abstracto de los conceptos intangibles es complejo.

Y uno de esos conceptos es el tiempo y su organización: los días, los meses, las estaciones, los años…

¿Pero por qué tratar de dar explicaciones y dejar historias en el aire si podemos hacer tangible el paso del tiempo?

Los cambios de estación nos lo ponen muy fácil porque de pronto el paso del tiempo se convierte en algo que podemos ver, tocar, oler y escuchar. Incluso saborear.

 

Y los niños entienden lo que les eches si pueden hacerlo con sus 5 sentidos.

 

Mesa de estación de primavera

 

Imagina que, en lugar de contarle a tus hijos que un año son 365 días, 12 meses de 4 semanas cada uno y todo eso organizado en 4 estaciones distintas… (uf).

En lugar de eso, les llevas el próximo fin de semana al campo.

Allí encontraréis hojas secas que crepitan bajo vuestros pies, alguna que otra bellota que recoger como tesoro, colores ocre… Nada que ver con el paisaje del verano. Y eso es concreto, tangible.

 

Mesa de estación de otoño

 

Tienen ante sus ojos el cambio de estación y ahí les tienes tú, dispuestos a escuchar por qué ocurre todo eso. Cómo gira la tierra y nuestra distancia con el sol va cambiando.

Lleva fruta en la mochila.

¿Qué había en la frutería? ¿Higos? Ya no comemos cerezas, ¿verdad? Es que los sabores también cambian.

De entrada, habréis pasado un día fantástico en la naturaleza, pero podéis continuar el juego en casa si recogéis las hojas que más hayan llamado vuestra atención, alguna bellota o castañas, musgo… Y montáis una mesa de estación.

 

 

Éste es el primer juego que te proponemos para comprender el cambio de estación.

Ya ves que nosotras hemos completado la mesa con los enanos de otoño de Grapat.

Para el segundo juego, no hace falta salir de casa. Sólo necesitas 365 pinzas, una por cada día del año, y ganas de pasar un rato haciendo manualidades.

Porque vamos a hacer una cadena de pinzas de inspiración Montessori.

 

cadena de pinzas estaciones de año

 

Esta actividad también la conocemos como ‘ritmo de la vida’ y es otra forma de hacer visible y palpable el paso del tiempo, la evolución del año, las estaciones y los eventos importantes de la familia.

¿Qué necesitas para hacerlo?

  • Un cordel.
  • 365 pinzas de madera
  • 12 washi-tape o pintura para una cara de las pinzas
  • 4 tiras de tela para representar cada estación.

Colgaremos la cadena de pinzas del lado que tiene color y le añadiremos mediante fotografías algunos momentos importantes: cumpleaños, navidad…

Después, cada día, daremos la vuelta a una pinza. Ésta dejará de tener color e iremos viendo cómo el año va avanzando.

 

cadena anual de pinzas montessori

 

El tercer juego es una cadena anual de bolas.

Es el mismo concepto de las pinzas, pero necesitarás menos espacio en casa.

Esta segunda cadena anual es un material Waldorf y Montessori. Y para hacerlo sólo necesitas un cordel y bolas de colores como éstas.

Cada día, meteremos una bola y dejaremos el resto en un cuenco.

De nuevo, el juego va a permitirnos hacer tangible un concepto tan abstracto como el paso del tiempo.

12 colores distintos, 4 tonalidades propias de cada estación y alguna bola sin teñir que represente los días especiales de la familia.

 

cadena anual Montessori

 

¿Por qué empeñarnos en enseñarles conceptos si podemos dejar que los descubran y los comprendan?

 

Cuéntanos si has puesto en práctica alguno de estos juegos.

2 comentarios en “3 juegos infalibles para comprender los cambios de estación

  1. Susana dice:

    Hola!
    Estoy mirando las bolas y veo que los paquetes que vendeis son de 120 bolas, osea que con tres paquetes no me llega para todo el año no?

    1. Alupé dice:

      Hola Susana,

      Creo que te contesté ya vía email.
      En los pedidos que recibimos con tres paquetes entendemos que es para hacer el calendario y añadimos las bolitas correspondientes para completarlo.

      Un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCaptcha y se aplican la Política de privacidad y los Términos de servicio de Google

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.