CRECIENDO

Ambar para la dentición

Hoy os queremos enseñar uno de los nuevos mordedores que hemos traído.

Este mordedor, incluye en su diseño unas bolitas con auténtico ámbar del mar báltico, que destacan sobre el resto de piezas de madera. Además de una estrella y una arandela de madera que rompe con la simetría del redondel.

No sé que es lo que me gusta más, si las diferentes tonalidades de madera que han seleccionado, dándole esa calidez, o quizá sea el contraste del color traslúcido del ámbar intercalado entre la madera, pero este mordedor me encanta.

 

El ámbar es un material (resina fosilizada de conífera) ampliamente conocido por sus propiedades calmantes y por este motivo está recomendado para aliviar el dolor durante el proceso de dentición de los bebés.

ámbar

Verdad o mentira, no lo sé, hay mucha polémica al respecto, pero desde la edad de bronce, egipcios y griegos, traían el ámbar, considerado el «oro del norte», desde el mar negro y el mar báltico, para la fabricación de joyas. Estas joyas se las regalaban como collares, colgantes y pulseras a los niños para fortalecerles y protegerles de las enfermedades.

Hay quien afirma que el ámbar tiene virtudes extraordinarias, gracias a sus moléculas de iodo y de alcanfor, esto hace que permita relajar al bebe en la fase de dentición. El ámbar también trae beneficios a adultos y embarazadas, por sus propiedades anti-inflamatorias.

Hoy el uso del ámbar con propósito terapéutico se lleva mucho en países occidentales. Casi el 60% de las joyas de ámbar son destinadas a los bebes. Lo más conocidos son los collares de ámbar, que son preciosos por cierto, pero que ha mucha gente le dan un poco de miedo por el peligro de asfixia.

En Alupé podéis encontrar además de este mordedor, este otro mordedor con ámbar, que es más sencillo pero es una monada y este chupetero que me lo adjudiqué nada más verlo.

 

Sujeta chupetes ámbar - juguetes  de madera

Mordedor con ambar - juguetes de madera

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Soy fan de ofrecer madera a los bebés en sus primeras experiencias sensoriales, me parece una delicia oler la madera, gustarla, tocarla, junto con sus suaves colores naturales. Y si a esto le añadimos estas piedras preciosas de aspecto traslúcido, doble descubrimiento, cambio de textura, temperatura, reflejo, tacto.

Se nota que me gustan, verdad?