¿Dónde estamos en la casa?

22,50

Hay existencias

Juego de asociación para aprender a clasificar las acciones que se realizan en las distintas estancias de una casa.

Fabricado en cartón grueso resistente, muy duradero y de gran calidad.

Incluye:

  •  5 fichas maestras de hábitats (7,5 cm de lado)
  • 1 maxi-dado (3,5 cm de arista)
  • 30 fichas de animales (7,5 x 7,5 cm)

¿Por qué te lo ofrecemos?

 

  • Favorece la atención y curiosidad.
  • Mejora la expresión oral.
  • Desarrolla la observación y asociación. 
Descripción

SISTEMA DE JUEGO

1. Colocar las 5 fichas hexagonales, con los diferentes hábitats donde pueden vivir los
animales, boca arriba en el centro de la mesa, y repartir las otras fichas con
imágenes de animales entre los jugadores.

2. Por turnos, cada jugador lanza el dado y según el hábitat que salga en el dado va
completando con una de sus fichas el hexágono correspondiente. En caso de no
tener ningún animal del hábitat que indique el dado, se pasa el turno al siguiente
jugador.

3. Gana el jugador que antes se quede sin fichas.

VERSIÓN COOPERATIVA

1. Colocar boca arriba en el centro de la mesa, por un lado, las fichas hexagonales con
los diferentes hábitats donde pueden vivir los animales, y, por otro lado, las fichas
con los animales.

2. Por turnos, cada jugador lanza el dado y según el hábitat que salga busca un animal
que corresponda a ese hábitat. En caso de que ya no queden animales del hábitat
que indique el dado, se pasa el turno.

3. El juego se termina cuando entre todos se ha conseguido completar todos los
hexágonos.

 

Otras indicaciones:
1. Si al lanzar el dado sale la cruz, se pasa el turno al siguiente jugador.
2. El juego tiene sistema AUTO-CORRECTOR en el reverso de las fichas, para comprobar
que la asociación realizada es correcta.

Edad - Peso -Dimensiones
Peso 0,4 kg
Dimensiones 24,5 × 19 × 7,5 cm
Edad

, ,

Valoraciones (0)

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

Advertencias

Retire los embalajes antes de dejar los juguetes a los niños. Las bolsas de plástico pueden provocar asfixia.

Utilice siempre los juguetes bajo la supervisión de un adulto.

En caso de deterioro o rotura de alguna de sus partes no debe seguir utilizándolo.

Tenga en cuenta la edad recomendada para el mismo, presente en el apartado información adicional. Los niños más pequeños podrían hacer un uso incorrecto del mismo, como por ejemplo ingerir piezas pequeñas.

En el embalaje figuran las Advertencias de uso e información de seguridad del juguete. Recuerde que dispone de 15 días para desistir de la compra con devolución del dinero, si no cumpliera sus expectativas.