IMPRIMIBLES, JUGANDO

Actividades para descubrir las formas de la tierra y el agua según la Geografía Montessori (con IMPRIMIBLES)

¿Te acuerdas de cómo eran las clases en tu colegio?

Quizás no tengas una imagen clara, pero resultaba muy difícil comprender e interiorizar los conceptos.

De hecho, no sabemos en tu caso, pero nosotras muchas veces terminábamos aprendiendo por repetición y de memoria. Sin asimilar por completo las ideas.

Por suerte, ahora tenemos nuevas metodologías que ponen al niño en el centro del aprendizaje.

Hablamos de la pedagogía Montessori.

Así se aprende geografía según la metodología Montessori

La geografía es parte esencial de la pedagogía Montessori y una de las áreas de la educación cósmica —junto a la historia y la biología—.

Hemos elegido una temática de geografía temprana Montessori: las formas de tierra y agua.

Porque cuando los peques observan, juegan y manipulan los materiales adecuados consiguen ir más allá en su razonamiento. Aprendiendo mejor los conceptos. Lo que es de mucha ayuda, sobre todo, cuando se trata de ideas abstractas.

Facilita la comprensión de la geografía Montessori

EL MUNDO EN SUS MANOS

¿Qué es el mundo si no podemos verlo, ni tocarlo?

Si lo piensas un segundo, resulta un concepto tan grande y tan etéreo que cuesta darle lugar.

Así que como primer acercamiento del niño o la niña a la geografía este globo que representa la Tierra nos parece una pasada.

  • Las partes terrestres que representan los continentes están hechos con lija. Son ásperos y destacan frente a
  • las partes suaves que dibujan el agua. La misma sensación que transmiten en la vida real.

De una sola pasada, el niño adquiere cantidad de información valiosa a través del tacto para entender los contrastes entre la tierra y el agua.

«Lo que la mano hace, la mente lo recuerda». María Montessori

¿A qué así resulta mucho más sencillo ver y entender que la Tierra está hecha de continentes y grandes masas de agua?

Como ves, esto es solo una aproximación porque el tema de geografía da mucho de sí.

puzzle magnético mapamundi Janod

Este mapa mundi magnético, en la que cada país tiene su forma real, también permite explorar la geografía de forma manipulativa.

LAS DIFERENTES FORMAS DE LA TIERRA Y EL AGUA 

Vamos con los accidentes geográficos, que son las formas que tienen la tierra al relacionarse con las masas de agua:

Set de tarjetas de los accidentes geográficos de lija e imprimibles, con tarjetas tres partes. 

Hemos elegido los más representativos:

  • península y golfo,
  • cabo y bahía,
  • lago e isla,
  • estrecho e istmo.

Los hemos agrupado en parejas, siguiendo la lógica de los contrarios. Así será más fácil para el peque encontrar los matices y reconocer las diferencias.

Contrastes geográficos con arcilla 

Te proponemos presentarles bandejas con las formas de la tierra hechas con arcilla o plastilina.

Es un material fácil de manipular y tiene la ventaja de que podrás conservarlos durante mucho tiempo.

Lo ideal es hacer cada representación dentro de una caja o recipiente, por separado para evitar distracciones.

Una vez que tengáis ya las formas de los principales accidentes geográficos, podréis rellenarlos juntos de agua para comprender cada fenómeno en base a la observación.

Verás que chulo es el efecto visual y cómo empiezan a surgir comentarios y curiosidades.

Para potenciar el efecto, puedes pintar el fondo de la bandeja de azul o bien teñir el agua. Así el impacto será mayor.

Cuanto menos intervengamos, y más espacio demos a la experimentación sensorial y a sus preguntas, mejor.

Dale todo el tiempo del mundo y permítele poner palabras y definir lo que está viendo.

Para apoyarte hemos creado este material imprimible con las principales definiciones de los accidentes geográficos:

Descarga ahora todos los IMPRIMIBLES que incluyen:

  • Formas de accidentes geográficos.
  • Imágenes reales de los accidentes geográficos.
  • Definiciones de los accidentes geográficos.

¿Te apetece que te demos más ideas para explorar actividades de Geografía Montessori con los imprimibles? 

  • El juego de las diferencias: anímale a describir con sus propias palabras aquello que ve en cada tarjeta, comparándolas con los otros dibujos para encontrar las diferencias.
  • El juego de las parejas: identifica cada forma y búscala en la representación de los dibujos.
  • Recortables: otra idea genial, es imprimir los dibujos y darle unas tijeras para que las recorte. Un plus para aprender de forma práctica y manipulativa.

Tarjetas 3 partes de Geografía Montessori 

Si tu peque sabe leer, en los IMPRIMIBLES encontrarás las tarjetas de 3 partes(por un lado está la ficha completa y por otro, las imágenes y los nombres por separado) para que las empareje.

Así, con las tarjetas completas podrá revisar y autocorregirse por sí mismo durante el proceso de aprendizaje.

Como ves, todas estas actividades están pensadas para fomentar la investigación y estimular su desarrollo.

Lo más probable es que despierten en el peque las ganas de saber más.

Esa curiosidad es innata si se conecta con los intereses del niño. Solo hace falta acompañar y generar espacios donde pueda dar rienda suelta a la experiencia práctica y sensorial.

¿Te ha gustado esta propuesta para abordar el mundo y sus maravillas a través de la Pedagogía Montessori? Nos ayudaría mucho saber si este tipo de actividades te ayudan para crear más material sobre geografía Montessori.

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCaptcha y Googlepolítica de privacidad yTérminos de servicio aplicar.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.